La peatonalización impulsa los comercios en las ciudades: un estudio revela su impacto positivo
Un análisis basado en datos bancarios de 14 ciudades españolas demuestra que las zonas peatonales no solo mejoran la calidad de vida, sino también las ventas locales y el valor de los inmuebles
GETAFE/ 02 FEBRERO 2025.- En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad, un reciente estudio realizado por académicos de la Universidad de Tokyo y el MIT, entre otras instituciones, destaca los beneficios económicos, sociales y ambientales de la peatonalización urbana. Utilizando datos de transacciones con tarjetas de crédito proporcionados por el banco BBVA en 14 ciudades españolas, los investigadores concluyen que las áreas peatonales generan un aumento significativo en las ventas de los comercios locales, además de mejorar la calidad del aire y la vida urbana.
La experiencia de la Gran Vía de Madrid es un claro ejemplo. A pesar de la controversia inicial sobre la ampliación de aceras en 2018, los resultados han sido positivos: las ventas aumentaron y los inmuebles se revalorizaron. Este caso refuerza las conclusiones del estudio, que destaca que el éxito de la peatonalización no se limita a los centros urbanos, sino que puede extenderse a las áreas periféricas.
Además de los beneficios económicos, la peatonalización transforma las ciudades en espacios más amigables y sostenibles. Con la reducción del tráfico vehicular, disminuyen la contaminación y el ruido, fomentando entornos más seguros y agradables para residentes y visitantes. Este cambio también se alinea con los compromisos climáticos internacionales asumidos por España.
La evidencia es clara: los espacios peatonales atraen a más visitantes, generan mayor actividad económica y contribuyen a un desarrollo urbano más sostenible. Este estudio es un llamado a los gobiernos locales para priorizar la planificación urbana que dé preferencia a los peatones, en beneficio de todos.
La peatonalización no solo es una inversión en el futuro de nuestras ciudades, sino también en el bienestar de sus ciudadanos y en la salud del planeta.