La UC3M activa su III Plan de Igualdad con 138 medidas para garantizar un campus seguro y equitativo
El nuevo plan busca prevenir la violencia de género, incorporar la igualdad en la toma de decisiones y promover la investigación con perspectiva de género
GETAFE/ 03 FEBRERO 2025.- La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha puesto en marcha este sábado su III Plan de Igualdad, un ambicioso proyecto que incluye 138 medidas destinadas a garantizar un campus seguro y libre de acoso y violencia contra las mujeres. Según ha adelantado el medio EPG, esta iniciativa busca transformar la universidad en un espacio más igualitario y comprometido con la equidad de género.
Entre las principales líneas de actuación del plan se encuentra la incorporación transversal de la cultura de la igualdad entre mujeres y hombres y la perspectiva de género en cada decisión y estructura organizativa de la universidad. Este enfoque estará presente en todos los niveles de gestión y gobierno de la institución, asegurando un compromiso firme con el cambio estructural.
El plan también apuesta por la formación continua de toda la comunidad universitaria, dotándola de herramientas para prevenir cualquier forma de violencia y fomentar una igualdad efectiva. Además, se garantizarán las mismas oportunidades profesionales para hombres y mujeres, promoviendo entornos laborales equitativos que favorezcan la conciliación, la corresponsabilidad y el bienestar.
En el ámbito educativo, se impulsará una enseñanza inclusiva e innovadora, integrando la perspectiva de género en los contenidos académicos y en la evaluación del profesorado. De este modo, la UC3M aspira a construir un aprendizaje igualitario que beneficie a toda la comunidad estudiantil.
Otro de los pilares del plan es el fortalecimiento de la producción científica con perspectiva de género. Para ello, se potenciará la visibilidad y el liderazgo de las mujeres en la investigación, la transferencia de conocimiento y el emprendimiento.
Con estas 138 medidas, el III Plan de Igualdad de la UC3M no solo busca abordar desigualdades históricas, sino también sentar las bases para una universidad inclusiva, innovadora y comprometida con la equidad en todos sus ámbitos.