Política

El BOE recoge la modificación de las circunstancias para excusarse de estar en una mesa electoral por cuidado de menores

La reforma amplía las causas familiares para que las familias monoparentales puedan excusarse, eliminando la necesidad de justificar que otros familiares no pueden cuidar al menor

GETAFE/07 FEBRERO 2025.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy una modificación importante en las circunstancias que permiten a los ciudadanos excusarse de formar parte de una mesa electoral, en concreto, en lo relativo al cuidado de menores. Hasta ahora, uno de los motivos para solicitar la exoneración de ser designado como presidente o vocal de mesa era ser padre o madre de menores de 14 años, siempre que el otro progenitor no pudiera encargarse del cuidado del niño o niña, y que no hubiera otros familiares disponibles, como abuelos o hijos mayores, para hacerse cargo.

Con la reforma publicada, se introducen dos cambios significativos. El primero de ellos es la inclusión explícita de las familias monoparentales como causa válida para excusarse. El segundo cambio elimina la obligación de justificar que otros familiares cercanos, como los abuelos, no puedan hacerse cargo del menor en el día de las elecciones.

A partir de ahora, cualquier persona que tenga a su cargo un menor de 14 años y pertenezca a una familia monoparental podrá excusarse automáticamente de ser parte de una mesa electoral. En el caso de las familias no monoparentales, será suficiente con demostrar que el otro progenitor no puede encargarse del menor en el momento de la convocatoria.

No obstante, como venía sucediendo anteriormente, la solicitud será evaluada «atendiendo a las circunstancias de cada caso», lo que deja abierta la posibilidad de que se consideren excepciones dependiendo de cada situación particular.

Esta modificación llega tras un caso reciente en el que una madre de una familia monoparental tuvo que acudir a la mesa electoral en las elecciones autonómicas vascas, con su hija de 18 meses, después de que la Junta Electoral rechazara su petición para no tener que presentarse. La Asociación Madres Solteras por Elección presentó entonces una solicitud a la Junta Electoral Central para que se incluyera esta situación de manera específica en la legislación, petición que finalmente ha sido atendida.

Con este cambio, el gobierno responde a una demanda creciente por parte de las familias monoparentales y refuerza la protección a los derechos de los progenitores en situaciones de cuidado de menores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *