Política

La Junta de Gobierno de Getafe aprueba diversas decisiones clave en su sesión del 5 de febrero de 2025

Contratación de gas natural, cambios en el urbanismo local y la moratoria de la Zona de Bajas Emisiones destacan en la reunión presidida por Sara Hernández

GETAFE/ 07 FEBRERO 2025.- El pasado 5 de febrero de 2025, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe celebró su sesión ordinaria presidida por la alcaldesa, Doña Sara Hernández Barroso, quien estuvo acompañada por varios concejales, alcanzando el quórum necesario para la toma de decisiones en distintos ámbitos. Entre los principales acuerdos adoptados destacan los relacionados con la contratación de servicios, urbanismo, subvenciones, patrimonio y movilidad.

Uno de los puntos más relevantes fue la adjudicación del contrato para el suministro de gas natural a Gas Natural Comercializadora, S.A. por un importe de 1.159.583,18 euros, lo que garantiza el suministro energético a la ciudad durante el próximo período.

En el ámbito del urbanismo, se aprobó la rectificación de un error en el expediente de resolución del contrato de obras de remodelación urbana en el barrio de Juan de la Cierva. Este ajuste se realizó para corregir un error administrativo en el proceso y asegurar la correcta ejecución de las obras previstas.

Otro punto destacado fue la decisión de declarar la pérdida parcial del derecho al cobro de una subvención destinada a la Asociación Getafense de Alcohólicos Rehabilitados “El Sur”, debido a una justificación insuficiente de los gastos realizados. Este hecho subraya la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en la gestión de fondos públicos.

En materia de patrimonio, se aprobó la prórroga por cinco años de la cesión del pabellón “A” del antiguo CEIP “Bartolomé de Cossío” a la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer, otras demencias y/o Parkinson de Getafe y Leganés, un acuerdo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la atención a colectivos vulnerables.

El área de recursos humanos también experimentó una modificación significativa, al incrementar el complemento específico del puesto de Jefatura de Negociado SAV al 35%, lo que mejorará las condiciones laborales y la retribución de los responsables de este servicio.

Por otro lado, en el apartado de planeamiento y gestión urbanística, se desestimó el recurso de alzada presentado por Teldrive Telecomunicaciones, S.L. y se inadmitió a trámite la propuesta de avance del Plan de Sectorización del S.U.N.S. El Verdegueral y la Nava, decisiones que afectan directamente al desarrollo urbanístico de la ciudad.

Finalmente, la sesión abordó un tema crucial para la sostenibilidad y la calidad del aire en Getafe: la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, una medida ambiental que tendrá efectos positivos en la reducción de la contaminación en el municipio. Para facilitar la adaptación de los ciudadanos, el régimen sancionador será suspendido temporalmente.

Esta sesión ordinaria refuerza el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo urbano, la sostenibilidad y el bienestar social de Getafe, al tiempo que garantiza la correcta gestión de los recursos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *