Urbanismo

Polémica en Getafe por el rechazo del Ayuntamiento al proyecto de vivienda de TAU

Miguel Ángel Moratalla, director general de TAU, defiende la viabilidad del plan y critica la negativa del consistorio sin un análisis exhaustivo

GETAFE/09 FEBRERO 2025.- El Ayuntamiento de Getafe ha rechazado la propuesta urbanística presentada por la gestora TAU, un proyecto que, según su director general, Miguel Ángel Moratalla, busca ofrecer soluciones de vivienda asequible en la ciudad. Moratalla ha expresado su sorpresa e indignación ante la decisión municipal, que, según él, se ha tomado sin un estudio detallado. «No entiendo nada, que se haya rechazado alegremente sin un análisis exhaustivo, con el problema tan grave de vivienda asequible que tenemos, estamos locos», declaró.

El proyecto de TAU sigue los principios de la «ciudad de los 15 minutos», con una planificación urbana que incluye bloques de seis plantas destinados a la venta y alquiler a precios asequibles. Moratalla ha asegurado que la iniciativa no tiene «nada que ver» con la descripción del Ayuntamiento y que ya cuentan con 8.000 familias interesadas. Además, ha mostrado su disposición a aumentar el porcentaje de vivienda protegida si esa es la objeción principal del consistorio.

Desde hace ocho meses, la gestora ha estado trabajando en el desarrollo del proyecto, con la participación de más de 14 arquitectos e ingenieros y la elaboración de cuatro informes técnicos. Sin embargo, Moratalla denuncia que el Ayuntamiento se ha negado a recibirles durante este tiempo. «Si la pega es el porcentaje de vivienda protegida, lo aumentamos, pero estamos ofreciendo precios de coste, 550 euros el metro cuadrado de suelo en protegida y 650 en libre. No somos especuladores, somos cooperativistas», subraya.

El plan contempla una ejecución en cuatro fases e incluye innovaciones como una planta de residuos sin chimeneas que transformaría el 95% de la basura en agua y energía. También prevé mejoras en la movilidad, como el desdoblamiento de la M-301 y la recuperación de la carretera de la Vereda, aunque el Gobierno regional se opone por tratarse de una vía pecuaria. Además, Moratalla asegura que el proyecto contempla una futura estación de metro, una infraestructura que ha estado en discusión desde 2005.

El director general de TAU insiste en que el proyecto se encuentra en una fase inicial y que «es absurdo decir que no» sin contar con los 16 informes sectoriales requeridos para su aprobación. «Si no se puede hacer por razones técnicas, porque la Confederación Hidrográfica diga que no, pues no se hace, pero no es de recibo que se descarte por razones arbitrarias», critica.

TAU mantiene su compromiso con la viabilidad del plan y planea presentarlo nuevamente, confiando en que su propuesta de urbanismo innovador y accesible sea reconsiderada por las autoridades municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *