Memoria histórica

Día Mundial de la Radio: El recuerdo de Radio Getafe, una emisora que marcó una época

El cierre de Radio Getafe en 2004 supuso la desaparición de un medio clave para la información y participación ciudadana en la localidad

GETAFE/ 13 FEBRERO 2025.- Hoy, 13 de febrero, en el Día Mundial de la Radio, Getafe recuerda con nostalgia la desaparición de Radio Getafe, la emisora local que durante 20 años fue un pilar fundamental de la comunicación en la ciudad. Su cierre en 2004, tras un acuerdo con la cadena COPE, dejó a los vecinos sin un espacio radiofónico propio y marcó el fin de una etapa en la información local.

Radio Getafe no solo era un medio de comunicación, sino también una plataforma de participación ciudadana. Uno de sus programas más emblemáticos, El alcalde de Getafe al habla, permitió durante 19 años que los vecinos expusieran en directo sus inquietudes al regidor municipal.

Además, la emisora fue cantera de destacados periodistas como Alfredo Duro, Fernando Neira y José Manuel Romero, quienes iniciaron allí sus carreras antes de dar el salto a medios nacionales.

El cierre también tuvo un fuerte impacto en su equipo. De los siete trabajadores de la emisora, solo la mitad pudo continuar en el nuevo proyecto vinculado a COPE, mientras que el resto quedó fuera. Para su director, Marcial Zazo, fue «un momento duro después de tantos años acercando la información local a los vecinos».

Veinte años después, Getafe sigue sin una radio local de referencia. La desaparición de Radio Getafe dejó un vacío que aún no ha sido llenado, y en días como hoy, se hace más evidente la necesidad de recuperar un medio que conecte a la ciudad con su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *