Sostenibilidad

España no alcanza el objetivo de recogida separada de botellas de plástico en 2023, según informe del Ministerio para la Transición Ecológica

A pesar de un 41,3% de botellas recicladas, no se cumplieron los objetivos establecidos por la Ley 7/2022, lo que obliga a la implementación del sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) en los próximos dos años

GETAFE/15 FEBRERO 2025.- En 2023, España introdujo 214.039 toneladas de botellas de plástico de un solo uso en el mercado, según el informe publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Sin embargo, el porcentaje de recogida separada de estas botellas alcanzó solo el 41,3%, un valor que no cumple con los objetivos establecidos por la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, lo que marca un importante desafío para el país en su camino hacia una mayor sostenibilidad.

El informe detalla que, de las toneladas de botellas de plástico puestas en circulación, 74.482 toneladas fueron recogidas por entidades locales, mientras que 14.017 toneladas fueron recolectadas por sistemas privados o complementarios. Aunque estos esfuerzos contribuyen a la reducción de residuos, los resultados obtenidos siguen por debajo de las metas exigidas por la normativa.

La metodología empleada para este cálculo sigue la Decisión de Ejecución (UE) 2021/1752, que establece fórmulas específicas para determinar la cantidad de botellas introducidas en el mercado y las que se recogen separadamente.

Ante el incumplimiento de los objetivos de recogida separada para 2023, el informe concluye que, en un plazo de dos años, se deberá implantar un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) en todo el territorio nacional. Este sistema permitirá a los consumidores devolver las botellas para su posterior reciclaje, lo que contribuirá a mejorar la eficiencia en la gestión de residuos y garantizará el cumplimiento de los objetivos de reciclaje establecidos.

El informe subraya la urgencia de mejorar los sistemas de recogida separada para cumplir con los compromisos de reciclaje y sostenibilidad exigidos por la legislación europea y nacional. La implementación efectiva del SDDR será clave para avanzar hacia una gestión más responsable de los residuos plásticos en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *