Éxito rotundo en el primer curso sobre comunidades energéticas en Getafe
Más de 50 personas participaron en la formación organizada por la OTC en colaboración con el proyecto europeo LIFE Power-e-com y el respaldo de ESCAN
GETAFE/18 FEBRERO 2025.- La Oficina de Transformación Comunitaria EMSV Getafe (OTC) celebró con gran éxito su primer curso de formación sobre comunidades energéticas, un proyecto impulsado en colaboración con el programa europeo LIFE Power-e-com y el apoyo de ESCAN. La formación, que tuvo lugar los días 27 de enero y 4 y 5 de febrero, atrajo a más de 50 personas entre sesiones presenciales y telemáticas, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas en el municipio en el ámbito de la sostenibilidad energética.
El curso, que estuvo dirigido a la ciudadanía en general y, en particular, a los miembros de la primera comunidad energética de Getafe, Getafe Potencia, abordó temas clave sobre el funcionamiento de las comunidades energéticas y su impacto en la transición hacia un modelo energético más sostenible y democrático. Uno de los aspectos más valorados por los asistentes fue el taller práctico realizado en la última sesión, donde los participantes aprendieron a dimensionar cubiertas solares y realizar estimaciones sobre la producción fotovoltaica, así como a simular el funcionamiento de una comunidad energética.
El éxito de la formación no solo se reflejó en la alta participación, sino también en el nivel de conocimiento adquirido por los asistentes, quienes destacaron la utilidad de los contenidos y la oportunidad de poner en práctica lo aprendido. La OTC destacó la relevancia de esta formación para empoderar a los vecinos y vecinas de Getafe, facilitándoles las herramientas necesarias para fomentar la participación activa en el desarrollo de nuevas comunidades energéticas.
Desde la OTC, se quiso agradecer especialmente a Francisco Puente y Álvaro Moral, técnicos de ESCAN y participantes en el proyecto Power-e-com, por su valiosa colaboración. Las tres sesiones fueron documentadas con fotografías que ahora están disponibles para todos los participantes, reflejando el ambiente de aprendizaje y la implicación de la comunidad en este proceso transformador.