El XXXIV Festival de Música Antigua y Sacra de Getafe llenará la ciudad de melodías históricas
El evento se celebrará del 7 de marzo al 13 de abril con 16 conciertos en la Catedral de Santa María Magdalena y otros 11 escenarios
GETAFE/19 FEBRERO 2025.- El XXXIV Festival de Música Antigua y Sacra de Getafe regresa este año con una programación excepcional que se extenderá del 7 de marzo al 13 de abril. La Catedral de Santa María Magdalena será el epicentro del evento, acogiendo 16 conciertos, aunque la música también resonará en otros 11 escenarios, principalmente parroquias de la ciudad.
El festival arrancará el 7 de marzo a las 20:00 horas en la catedral con la actuación del Handel Oratorio Society Coro y Ensemble barroco, que interpretarán ‘G.F. Handel Jesu Passio Oratorio Brockes, Passion HWV 48’. Al día siguiente, a las 20:15 horas, la parroquia de Santa María de los Ángeles, en el barrio de El Bercial, acogerá el concierto ‘París-Santiago’, a cargo de Un Camino de Polifonía Medieval y Ars Combinatoria.
El 14 de marzo, a las 20:30 horas, la parroquia Santa Teresa de Jesús, en Las Margaritas, será el escenario de la actuación de la Coral Adagio de Getafe, que ofrecerá ‘Cantos Breves de música antigua y sacra’. Al día siguiente, Entrebescant Ensemble interpretará ‘El cantar del destierro’ en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en La Alhóndiga, a las 18:30 horas.
El festival continuará con una variada oferta de conciertos, entre los que destaca la actuación de Hespérides el 28 de marzo en la parroquia de los Santos Justo y Pastor, en Perales del Río, con su programa ‘Europa’, a las 20:15 horas. La clausura del evento tendrá lugar el 12 de abril en la Catedral de Getafe, a las 21:00 horas, con la interpretación del ‘Stabat Mater de G. B. Pergolesi’ y la ‘Misa de la Coronación KV.317 de W. A. Mozart’, a cargo de la Coral Polifónica de Getafe y la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe.
Otros artistas y formaciones que participarán en esta edición son Vokalars, con ‘El Legado de Santiago de Masarnau’; la Coral Maestro Barbieri, que presentará ‘Lux eterna’; y la Orquesta Barroca de Sevilla con ‘Il Gardellino’, entre muchas otras propuestas que harán de esta cita un referente de la música sacra y antigua en la región.
