Proponen restaurar un antiguo mojón kilométrico como parte del patrimonio cultural de Getafe
Vecinos solicitan al Ayuntamiento la rehabilitación de una vieja señal de piedra en el barrio Centro para preservar la memoria histórica local
GETAFE/21 FEBRERO 2025.- Un grupo de vecinos de Getafe ha lanzado una propuesta para la restauración de un antiguo mojón kilométrico situado entre la Plaza J. Heredia Fernández y las calles Arboleda y Hospital de San José. La iniciativa, impulsada a través de la plataforma de participación ciudadana del Ayuntamiento de Getafe, busca conservar este elemento urbano como parte del patrimonio cultural e histórico del municipio.
El mojón, una señal de piedra que en su día indicaba la carretera y el punto kilométrico, aún conserva restos de su color amarillo original y la letra «L», que identificaba las carreteras locales. Según los impulsores de la propuesta, la restauración requeriría una intervención mínima: limpieza, repintado y reparación de pequeños desperfectos. «No supondría una gran inversión, pero permitiría rescatar un elemento con valor histórico para el barrio», aseguran.
Además, se plantea aprovechar la infraestructura eléctrica cercana para realizar un mural que rememore el antiguo lavadero municipal, demolido en 1970. «Sería una oportunidad para embellecer la zona y dotarla de un valor artístico y cultural», explican los vecinos.
La propuesta ha sido dirigida al Ayuntamiento de Getafe buscando su respaldo institucional. Los promotores animan a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa a través del portal de participación ciudadana, confiando en que la recuperación del mojón se convierta en una realidad que fortalezca la identidad histórica de Getafe.