La brecha salarial persiste: las mujeres ganan casi 5.000 euros menos al año que los hombres
Hoy, 22 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Igualdad Salarial, una fecha que pone en evidencia la persistente desigualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral
GETAFE/22 FEBRERO 2025.- A pesar de los avances en materia de igualdad, la brecha salarial de género sigue siendo una realidad que refleja desigualdades estructurales en la sociedad. De media, las mujeres en España ganan 4.857 euros menos al año que los hombres, según datos recientes.
Uno de los factores que alimentan esta desigualdad es la concentración de mujeres en sectores menos remunerados. El 44% de las trabajadoras asalariadas se encuentran en solo siete sectores, todos ellos con salarios medios claramente por debajo de la media nacional. Además, los complementos salariales, que benefician en mayor medida a los hombres, representan un 39,2% de la desigualdad en las nóminas.
Otro aspecto clave es la carga del trabajo no remunerado. Las mujeres siguen asumiendo en solitario el cuidado de la familia y las tareas domésticas, lo que limita sus oportunidades de desarrollo profesional y contribuye a una mayor precariedad laboral.
Las organizaciones feministas y los sindicatos insisten en la necesidad de medidas urgentes para reducir esta brecha, incluyendo la mejora de la transparencia salarial, la promoción del empleo femenino en sectores mejor remunerados y una corresponsabilidad real en los cuidados. Mientras estas medidas no se implementen con eficacia, la desigualdad salarial seguirá siendo una asignatura pendiente en la lucha por la igualdad de género.