Tensión en el pleno de Getafe entre VOX y Podemos por la sanidad pública
El debate sobre la sanidad madrileña enfrenta a Alba Leo y a Ignacio Díaz Lanza en un rifirrafe político cargado de acusaciones y reproches
GETAFE/28 FEBRERO 2025.- El pleno del Ayuntamiento de Getafe vivió ayer un tenso enfrentamiento entre la portavoz de Podemos y concejala de Salud, Alba Leo, y el edil de VOX, Ignacio Díaz Lanza, a raíz de un manifiesto en defensa de la sanidad pública. La discusión, en la que también se vio implicado el Partido Popular, dejó en evidencia las profundas diferencias ideológicas entre los grupos municipales sobre la gestión sanitaria en la Comunidad de Madrid.
Durante su intervención, Alba Leo agradeció al Consejo de Salud su participación en la elaboración del manifiesto y arremetió contra la gestión sanitaria del gobierno de Isabel Díaz Ayuso. “Nuestra región es la más rica del país, pero la que menos invierte en sanidad pública y más destina a la privada”, denunció, subrayando que la ciudadanía madrileña está sufriendo las consecuencias de este modelo. Además, acusó a la presidenta madrileña de favorecer a empresas privadas en detrimento del servicio público y vinculó los beneficios de la sanidad privada con su entorno más cercano: “El pedazo de ático donde vive Ayuso está pagado con la privatización de nuestra sanidad”.
Leo también criticó la falta de médicos en los centros de salud, las largas listas de espera y la saturación de las urgencias, reclamando más inversión en el sistema público. “Nosotras lo tenemos claro: todo para la sanidad pública, nada para la privada”, concluyó.
Por su parte, Ignacio Díaz Lanza (VOX) respondió a la concejala reprochándole la falta de datos concretos y acusando a la izquierda de utilizar la sanidad como un arma política. “Venir aquí con un manifiesto ofreciendo cifras sin tenerlas es cuanto menos sorprendente”, afirmó. El edil defendió el modelo de colaboración público-privada como una herramienta útil para mejorar la atención sanitaria y sostuvo que la precariedad del sistema no es exclusiva de Madrid, sino un problema estructural en toda España.
Además, Díaz Lanza acusó a la izquierda de centrarse en atacar a la Comunidad de Madrid en lugar de pedir responsabilidades al Gobierno central. “Pocos recursos nos llegarán si tenemos que estar pagando los platos rotos en Cataluña para que Pedro Sánchez siga en el Gobierno”, sentenció, en una referencia a los acuerdos del PSOE con partidos independentistas.
El debate sobre la sanidad pública se mantiene como uno de los ejes de confrontación política en Getafe y en toda la Comunidad de Madrid, reflejando la pugna entre los diferentes modelos de gestión sanitaria defendidos por cada formación.