El pleno rechaza el «pelotazo urbanístico» de El Verdegueral propuesto por VOX
La propuesta de construir 22.000 viviendas en Getafe fue desestimada por la mayoría de los grupos municipales, que la tildaron de especulativa e inviable
GETAFE/01 MARZO 2025.- El pleno del Ayuntamiento de Getafe ha rechazado la propuesta del Grupo Municipal VOX para la construcción de 22.000 viviendas en el municipio, en lo que ha sido calificado como un «pelotazo urbanístico» por parte de los grupos de la izquierda. La iniciativa fue debatida en la sesión del pasado jueves 27 de febrero y generó un intenso cruce de declaraciones entre los representantes políticos.
AQUÍ EL DEBATE COMPLETO.
VOX argumentó que la construcción masiva de viviendas en zonas como El Verdegueral y La Nava solucionaría el problema habitacional de Getafe, permitiendo el acceso a la vivienda a más ciudadanos y dinamizando el sector de la construcción. La propuesta incluía la reactivación inmediata de suelos urbanizables bloqueados y agilizar los trámites administrativos.
Sin embargo, el resto de grupos municipales manifestaron un contundente rechazo. Desde Más Madrid, su portavoz, Jesús Pérez, calificó la propuesta de «carta blanca a los promotores» y acusó a VOX de ignorar los informes técnicos que cuestionan la viabilidad del proyecto. «No se han aportado estudios demográficos ni socioeconómicos que justifiquen una expansión de tal magnitud, que podría incrementar en 66.000 habitantes la población de Getafe», señaló.
Antonio José Mesa, portavoz del grupo municipal del Partido Popular, comparó la iniciativa con anteriores desarrollos urbanísticos como los barrios de Los Molinos y Buenavista, y señaló que el gobierno local no ha promovido suficientes viviendas protegidas.
Desde el equipo de gobierno, la concejala de Urbanismo, Maite Mellado, fue tajante al rechazar la propuesta, señalando que «no cumple con los criterios legales ni de sostenibilidad para el desarrollo urbanístico de Getafe». Mellado denunció que VOX busca «hipotecar el futuro de varias generaciones con una recalificación masiva de suelo urbanizable», lo que «perjudicaría gravemente la planificación urbana de la ciudad».
Finalmente, el pleno votó en contra de la propuesta, reafirmando su compromiso con un desarrollo urbanístico sostenible y planificado. La decisión refuerza la posición del Ayuntamiento de Getafe en favor de un crecimiento equilibrado y respetuoso con las necesidades reales del municipio.