Memoria histórica

Descubriendo Polvoranca: Historia, Arte y Misterios de un Lugar Olvidado

Un recorrido único por el pasado de la Comunidad de Madrid

GETAFE/07 MARZO 2025.- Polvoranca, hoy un paraje natural en la Comunidad de Madrid, es mucho más que un espacio verde. Es un enclave repleto de historia, anécdotas y vestigios de un pasado vibrante que pocos conocen. Pablo, historiador del arte, intérprete de patrimonio e investigador, lidera el proyecto ConoceotroMadrid, una iniciativa dedicada a descubrir lugares menos explorados de nuestra región. En esta ocasión, nos invita a una visita cultural los días 8 y 9 de marzo a las 11:00 para desentrañar los secretos de Polvoranca y las ruinas de San Pedro Apóstol.

Un paseo por la historia

La visita, de carácter circular, seguirá el trazado de las lagunas y abordará diferentes aspectos históricos y artísticos de Polvoranca:

  • Vida y sociedad en la Edad Moderna.
  • Polvoranca: de villa cultural a despoblado.
  • Los Señores de Polvoranca: del Conde de Orgaz a los Chacón Ponce de León.
  • San Pedro Apóstol de Polvoranca: su creación, maestros de obra, artistas y posterior abandono.
  • Los objetos artísticos de San Pedro Apóstol: esculturas e imágenes perdidas en la despoblación.

Además, la historia de este enclave se entrelaza con figuras destacadas como el Conde de Orgaz, Góngora, Fray Luis de León y Benito Pérez Galdós, entre otros. Con documentación de los siglos XVI al XIX, recopilada a lo largo de cuatro años de investigación, se desvelarán datos inéditos sobre la vida y el abandono de este lugar.

Un paisaje espectacular en primavera

La primavera es el momento ideal para descubrir Polvoranca. Sus lagunas, su flora y fauna y el ambiente natural enmarcan un recorrido fascinante que combina naturaleza y patrimonio. A través de relatos documentados, se revivirán momentos clave de su historia, anécdotas de sus habitantes y las causas de su despoblamiento.

Para más información sobre esta visita, conocer precios, duración o realizar reservas, podéis contactar con ConoceotroMadrid a través de mensaje privado o en el correo electrónico conoceotromadrid@gmail.com. Una oportunidad única para sumergirse en la historia oculta de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *