Movilidad

«G-Bici fue un modelo que nació obsoleto. Era caro y poco eficiente»

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Getafe responde a la petición del Partido Popular para restablecer el servicio público de alquiler de bicicletas, argumentando que el modelo anterior estaba obsoleto y que el gobierno municipal trabaja en una alternativa sostenible y eficaz

GETAFE/28 MARZO 2025.- El pasado pleno del Ayuntamiento de Getafe estuvo marcado por el debate sobre la movilidad sostenible en el municipio. La proposición del Partido Popular, que instaba al Gobierno local a restablecer el servicio público de alquiler de bicicletas tras su desmantelamiento hace más de cinco meses, generó una contundente respuesta por parte del concejal de Movilidad, Carlos Enjuto.

En su intervención, Enjuto recordó el origen del sistema de bicicletas públicas G-Bici, implantado hace una década y que, según sus palabras, «nació obsoleto». Argumentó que el modelo carecía de asistencia eléctrica y solo contaba con tres marchas, lo que limitaba su eficacia y atractivo para los usuarios. Además, señaló que su escasa utilización lo convertía en un servicio caro y poco eficiente.

El concejal subrayó que Getafe ha mantenido su apuesta por la movilidad sostenible, implementando soluciones como aparcamientos seguros y facilitando el acceso a sistemas de bicicletas compartidas, como el gestionado por Lime, hasta su retirada por decisión empresarial. Asimismo, anunció que el Ayuntamiento está a la espera de una convocatoria de subvenciones para implantar un nuevo modelo de bicicleta pública acorde con las necesidades actuales.

Enjuto también hizo hincapié en que el uso de la bicicleta y otros vehículos de movilidad personal ha aumentado en Getafe, lo que demuestra que la ciudad es un entorno seguro para estos medios de transporte. Además, apuntó a experiencias de otros municipios, como Rivas, que han realizado inversiones importantes para garantizar un sistema eficiente y sostenible.

El concejal criticó al PP por traer la propuesta al pleno en este momento, argumentando que el desmantelamiento de G-Bici no ha generado un problema de movilidad en la ciudad y que se está trabajando en soluciones a largo plazo. También dejó abierta la posibilidad de colaboración con la EMT de Madrid, que actualmente estudia la extensión de su servicio de bicicletas a municipios colindantes.

En definitiva, la intervención de Enjuto reflejó la estrategia del Gobierno municipal en materia de movilidad: priorizar soluciones viables y sostenibles, evitando repetir errores del pasado. Mientras tanto, los vecinos de Getafe esperan que el nuevo sistema de alquiler de bicicletas llegue lo antes posible para seguir fomentando un transporte más ecológico y accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *