Movilidad

El TSJM admite a trámite el recurso del Partido Popular de Getafe contra la Zona de Bajas Emisiones

El PP de Getafe impulsa una campaña de recogida de firmas contra la ZBE y acusa al Gobierno local de imponer una medida «abusiva»

GETAFE/29 MARZO 2025.- El portavoz del Partido Popular de Getafe, Antonio José Mesa, ha anunciado este viernes que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por su partido contra la ordenanza municipal que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Getafe. La medida judicial, interpuesta el pasado 21 de marzo, busca frenar la implantación de la ZBE que, según los populares, supone un perjuicio injustificado para los vecinos del municipio.

Tras la admisión a trámite del recurso, el TSJM ha requerido al Ayuntamiento de Getafe que, en un plazo de veinte días, entregue el expediente administrativo relativo a la ZBE. Esta decisión judicial supone un nuevo frente para el Gobierno local, que defiende la necesidad de esta medida para cumplir con la normativa europea y nacional que obliga a ciudades de más de 50.000 habitantes a implementar planes de movilidad sostenible y reducción de emisiones contaminantes.

El PP de Getafe ha anunciado, además, el inicio de una campaña de recogida de firmas la próxima semana en distintos puntos de la ciudad. Según Mesa, esta iniciativa busca «aglutinar el malestar de los getafenses frente a esta abusiva ZBE de la alcaldesa», a la que acusa de imponer restricciones sin diálogo ni consenso.

La Zona de Bajas Emisiones de Getafe abarca un área de poco más de un kilómetro cuadrado en el centro urbano y persigue la mejora de la calidad del aire mediante la regulación del acceso de vehículos más contaminantes. Esta medida, según el Ayuntamiento, será progresiva y evaluable para minimizar el impacto en la movilidad de los residentes.

Desde el Consistorio defienden que la ZBE forma parte de un plan integral para lograr un Getafe más sostenible, con un impulso a la movilidad peatonal, ciclista y al transporte público, así como la creación de zonas de prioridad peatonal y la integración de espacios verdes. Estas acciones se enmarcan en la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética y el Real Decreto 1052/2022, que exigen a las ciudades de más de 50.000 habitantes reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire.

La implantación de la ZBE ha suscitado opiniones encontradas en la ciudadanía. Mientras algunos vecinos apoyan la medida como necesaria para combatir la contaminación y fomentar una ciudad más saludable, otros critican el impacto que tendrá en la movilidad diaria y el comercio local.

Con el inicio de la campaña de recogida de firmas, el Partido Popular intensifica su ofensiva contra la ZBE, que continúa generando debate y controversia en Getafe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *