Getafe celebra «Comercia 2025» con actividades y degustaciones para fomentar el comercio local
La Plaza de España acogerá del 3 al 6 de abril una variada oferta de talleres, demostraciones y sorteos en apoyo al comercio y la artesanía local
GETAFE/03 ABRIL 2025.- La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) organiza una nueva edición de «Comercia 2025», un evento destinado a impulsar el comercio local mediante actividades, degustaciones y demostraciones en casetas ubicadas en la Plaza de España, desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de abril.
Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de experiencias para todas las edades. Entre las actividades más destacadas se encuentra el «Taller de Platitos en Cerámica», que se celebrará el sábado 5 de abril de 11:30 a 13:30 horas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de experimentar el modelado y decoración artesanal.
El evento también incluirá un «Desfile de Moda» el sábado a las 18:30 horas, mostrando lo mejor del comercio textil local. Los más pequeños podrán disfrutar de pintacaras y talleres infantiles el sábado a las 11:30 horas, mientras que el domingo 6 de abril de 12:00 a 14:00 horas se llevará a cabo «Digikids», construyendo un cubo de realidad aumentada aprendiendo a diseñar en 3D para jóvenes de entre 6 y 16 años.
Las casetas ofrecerán demostraciones en directo como el «Bleach Painting» y talleres de chapas y pintura de camisetas en Vabble Shop, actuaciones musicales a cargo de Michel y sus alumnos en Guitar Tuning y tratamientos de belleza y estética en Lorena Bernal Belleza y Centro de Estética Fanny.
Además, habrá degustaciones de productos locales en casetas como La Rubia de Getafe (cervezas artesanas), La Labranza (torreznos) y La Despensa de la Yaya (palmeras de Morata de Tajuña). También se sortearán viajes en la caseta de Laudan Viajes.
Comercia 2025 es una oportunidad única para apoyar el comercio local de Getafe, disfrutar de actividades lúdicas y conocer la oferta comercial del municipio. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, Getafe Iniciativas (GISA) y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG).
