Hacienda

VERIFACTU: la nueva herramienta de la Agencia Tributaria que anticipa la factura electrónica

El Espacio Mercado acoge una jornada informativa sobre los cambios normativos que entrarán en vigor en enero de 2026, con la participación de expertos y representantes del tejido empresarial local

GETAFE/08 ABRIL 2025.- Esta mañana, el Espacio Mercado de Getafe ha sido el escenario de la cuarta edición de los encuentros empresariales organizados en formato desayuno y networking, en esta ocasión centrados en la inminente implantación de la facturación electrónica en toda España. Bajo el foco de la nueva herramienta de la Agencia Tributaria, VERIFACTU, más de un centenar de empresarios, autónomos y representantes de pymes han asistido a una jornada clave para anticiparse a los retos que impondrá la nueva Ley de Facturación Electrónica, prevista para entrar en vigor en enero de 2026.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Getafe a través de su Agencia de Desarrollo Local, Getafe Iniciativas (GISA), en colaboración con ANFEIN ASESORES, ha contado con la presencia institucional de la Concejala de Comercio, Desarrollo Económico e Igualdad, Elisabeth Melo, encargada de inaugurar el acto. La presentación ha corrido a cargo del gerente de GISA, Juan Manuel Hernández, quien ha subrayado la importancia de este tipo de encuentros para preparar al tejido empresarial local frente a los cambios legislativos y tecnológicos.

La jornada ha contado con tres ponencias clave. El primero en intervenir ha sido Sebastián Herrera Corchero, jefe de la Dependencia Regional Adjunto de Relaciones Institucionales en la Delegación Especial de Madrid de la Agencia Tributaria. Herrera ha explicado con claridad los pilares de la nueva legislación y ha ofrecido un primer acercamiento a VERIFACTU, la herramienta informática que servirá de puente hacia la digitalización completa de las facturas.

En segundo lugar, Leire Gil, CEO de PAGOA Consultoras, ha compartido la experiencia de implantación de TiquetBAI en Gipuzkoa, un sistema similar al que se desarrollará en el resto del país. Su ponencia ha sido especialmente útil para los asistentes, al ofrecer consejos prácticos y lecciones aprendidas tras dos años de funcionamiento del sistema en el País Vasco.

La última intervención ha estado a cargo de Ana Álvarez, CEO de ANFEIN ASESORES, quien ha abordado aspectos clave sobre la correcta elaboración de facturas, el procedimiento para realizar facturas rectificativas, y cómo adaptar estos procesos al marco normativo que acompañará la digitalización fiscal con VERIFACTU.

Este tipo de iniciativas impulsadas por GISA buscan dar respuesta a las principales inquietudes del empresariado getafense, facilitando herramientas y conocimientos prácticos para afrontar con éxito los desafíos normativos y tecnológicos que se avecinan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *