CEAR CF: Goles que curan, fútbol que integra
El equipo impulsado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado se presentó en el Comité Olímpico Español bajo el lema «Goles por Refugio», con la presencia del futbolista Allan Nyom, para reivindicar el deporte como herramienta de integración, sanación y esperanza
GETAFE/10 ABRIL 2025.- En un emotivo acto celebrado en la sede del Comité Olímpico Español (COE), se presentó oficialmente el CEAR CF, un equipo de fútbol con una misión muy especial: servir como vía de inclusión social y recuperación emocional para personas refugiadas y migrantes. Bajo el lema «Goles por Refugio», esta iniciativa, liderada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), convierte al deporte en un puente entre culturas y en una herramienta poderosa para reconstruir vidas.
La presentación contó con la presencia del jugador profesional Allan Nyom, quien se sumó al proyecto como muestra de apoyo y compromiso con esta causa social. A través del CEAR CF, se busca no solo mejorar la salud física y mental de los participantes, sino también ofrecerles un espacio seguro donde superar traumas del pasado, sentirse parte de una comunidad y recuperar la dignidad perdida en el duro camino del exilio.
Carlos Berzosa, presidente del CEAR, subrayó durante el acto que el equipo “está abierto a todos, sin distinción”, y puso en valor el impacto positivo que tiene en la vida de quienes lo integran. “Muchos encuentran en el fútbol una forma de reconstruirse emocionalmente y de volver a soñar”, expresó con emoción. La diversidad cultural es, de hecho, uno de los pilares del proyecto, y se refleja con fuerza en la equipación del equipo, diseñada por el colectivo artístico Boa Mistura, conocido por su trabajo con mensajes de inclusión y transformación social.
El CEAR CF no es solo un equipo: es una red que ya cuenta con delegaciones en ciudades como Madrid, Valencia, Alicante, Málaga y Canarias. Ha conseguido el respaldo de importantes entidades como la Fundación La Liga y JD Sports, que han apostado por el valor del deporte como instrumento de cambio real.
Alejandro Blanco, presidente del COE, cerró el acto con un mensaje que resume el espíritu del proyecto: “Lo importante no son los trofeos, sino las personas. Esta es una victoria para todos los que creen en una sociedad más justa y solidaria”.
Con esta iniciativa, CEAR demuestra que, a veces, marcar un gol puede significar mucho más que ganar un partido. Puede ser el primer paso hacia una nueva vida.