Getafe se sumerge en una Semana Santa de fervor y esperanza con las procesiones
La diócesis celebra el Año Jubilar de la Esperanza con especial devoción a la Virgen, destacando las procesiones del Miércoles y Viernes Santo en el corazón de la ciudad
GETAFE/12 ABRIL 2025.- La diócesis de Getafe ya se prepara para vivir una de las Semanas Santas más intensas de los últimos años. Enmarcada en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza, la ciudad y sus alrededores serán escenario de 170 procesiones, organizadas por las 140 hermandades y cofradías que forman parte del tejido religioso y cultural de la región.
Este año, la figura de la Virgen de la Esperanza adquiere un protagonismo especial. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, numerosas localidades de la diócesis rendirán homenaje a la Virgen en sus desfiles procesionales, destacando su presencia como símbolo de consuelo, fe y renovación.
Uno de los momentos más esperados será el Miércoles Santo, cuando Getafe vivirá una jornada especialmente significativa. A las 20:00 horas, la Hermandad Patriarca San José saldrá en procesión con las imágenes del Cristo del Rescate, el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Esperanza. El cortejo culminará con una solemne Estación Penitencial en la S. I. Catedral de Santa María Magdalena, en un ambiente cargado de recogimiento y devoción.
El Viernes Santo también tendrá una cita ineludible con la tradición. A las 21:00 horas, desde la Catedral, partirá la Procesión del Silencio, encabezada por la imagen del Cristo de la Misericordia. A través de las estaciones del Vía Crucis, el silencio se hará oración en las calles del centro de Getafe, invitando a la meditación y al respeto en uno de los actos más sobrecogedores de la Semana Santa getafense.
Con un programa tan amplio como emotivo, la diócesis de Getafe invita a vecinos y visitantes a participar en estos días de fe, cultura y tradición, donde la espiritualidad se hace presente en cada rincón de la ciudad.