consumo

Getafe impulsa un ambicioso programa de prevención de adicciones

El Ayuntamiento solicita cerca de 400.000 euros al Plan Nacional sobre Drogas para financiar el proyecto “Objetivo 0,0 – Diversión sin alcohol”

GETAFE/19 ABRIL 2025.- El Ayuntamiento de Getafe ha dado un nuevo paso en su compromiso con la salud pública y la prevención de adicciones entre la población, especialmente la juventud. En una sesión extraordinaria y urgente celebrada el pasado 11 de abril de 2025 por la Junta de Gobierno local, se acordó por unanimidad solicitar una subvención al Ministerio de Sanidad por valor de 395.850 euros para la puesta en marcha del programa “Objetivo 0,0 – Diversión sin alcohol”.

La iniciativa, que pretende ofrecer alternativas de ocio saludable alejadas del consumo de alcohol y otras sustancias, cuenta con un presupuesto total de 565.500 euros, de los cuales el Ayuntamiento se compromete a asumir el 30% del coste, es decir, 169.650 euros. La solicitud se enmarca en la convocatoria publicada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas el pasado 11 de marzo, que canaliza ayudas destinadas a entidades locales a través del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico Ilícito de Drogas y otros delitos relacionados.

El acuerdo adoptado incluye, además de la solicitud de la ayuda económica, la declaración formal de que el Ayuntamiento de Getafe cumple con todos los requisitos legales para ser beneficiario de subvenciones públicas, según lo establecido en la Ley General de Subvenciones. Asimismo, se certifica que el consistorio no ha recibido ni solicitado ninguna otra ayuda para el mismo fin durante el presente ejercicio 2025, ni tiene previsto hacerlo.

Esta decisión, basada en informes técnicos de los responsables municipales en materia de salud y gestión económica, refuerza el compromiso del gobierno local con la prevención de las drogodependencias y el fomento de estilos de vida saludables entre los jóvenes. “Objetivo 0,0” se perfila así como una herramienta clave para seguir construyendo una ciudad más sana, segura y consciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *