Sostenibilidad

Getafe refuerza el cuidado de su arbolado con un nuevo contrato integral de gestión verde

El Ayuntamiento lanza un ambicioso plan para la poda, control de plagas y desbroce de vegetación invasora en parques, calles y zonas verdes del municipio

GETAFE/21 ABRIL 2025.- El Ayuntamiento de Getafe ha dado un paso firme hacia la mejora y protección de su patrimonio vegetal con la publicación del nuevo pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de gestión del arbolado urbano, desbroce de hierbas invasoras y tratamientos fitosanitarios. Este plan integral abarcará la totalidad del municipio, desde parques y jardines hasta interbloques, rotondas, solares y vías pecuarias.

La iniciativa tiene como objetivo principal la conservación, seguridad y embellecimiento del entorno natural urbano, a través de trabajos de poda, tala, trasplante, tratamientos fitosanitarios y eliminación de vegetación espontánea. Estos trabajos, fundamentales para el equilibrio ecológico y la convivencia en espacios públicos, se regirán por criterios técnicos basados en el respeto a la forma natural del árbol, la prevención de riesgos y el fomento de la biodiversidad.

Uno de los puntos clave del contrato es la poda de calidad, en línea con el Estándar Europeo de Poda (2022) y el Plan de Gestión del Arbolado de Getafe (2023). Se contemplan distintos tipos: limpieza, mantenimiento, seguridad, formación e incluso la poda francesa, todas con la finalidad de preservar la salud y estética del árbol, adaptarlo a su entorno urbano y minimizar los riesgos para personas y bienes.

El pliego también detalla medidas estrictas para la gestión de residuos, estableciendo que los restos de poda deberán ser retirados antes de las 22:00 del mismo día de ejecución, y tratados por gestores autorizados mediante reciclaje o compostaje.

Además, el contrato incluye actuaciones urgentes ante situaciones de riesgo, con un plazo de respuesta de entre 1 y 2 horas, dependiendo del momento del aviso. Se prevé también la tala únicamente en casos excepcionales, como árboles muertos o con peligro de caída, y siempre priorizando el trasplante cuando sea posible, en cumplimiento de la Ley de Protección del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, se realizará el desbroce de maleza y hierbas invasoras, tanto de forma mecánica como manual, siguiendo criterios técnicos específicos y con especial atención a las zonas forestales, solares y parques que requieren este tipo de limpieza para prevenir incendios y conservar el entorno.

Con esta contratación, Getafe reafirma su compromiso con un urbanismo sostenible, donde la naturaleza no solo embellece la ciudad, sino que forma parte activa de la salud pública, la seguridad ciudadana y la lucha contra el cambio climático.

La convocatoria de este servicio integral marca una nueva etapa en la gestión verde municipal, apostando por una ciudad más limpia, segura y respetuosa con su entorno natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *