Movilidad

Getafe ya tiene Metro directo a la capital: la L3 se amplía tras una década sin nuevas estaciones

Se inaugura el nuevo tramo entre El Casar y Villaverde Alto, una obra clave para conectar MetroSur con el centro de Madrid. La apertura, marcada por el cruce de declaraciones políticas, beneficiará a un millón de personas en el sur de la región.

GETAFE/22 ABRIL 2025.- Ayer fue un día histórico para la movilidad en el sur de Madrid. Tras años de espera, la Comunidad de Madrid ha abierto al público la ampliación de la Línea 3 de Metro que une la estación de El Casar, en Getafe, con Villaverde Alto. Se trata de la primera ampliación del suburbano madrileño en más de una década y supone un nuevo enlace directo entre MetroSur (L12) y el corazón de la capital.

Esta infraestructura, que ha requerido una inversión de 129 millones de euros, permitirá ahorrar tiempo a cerca de 35.000 viajeros diarios y beneficiará a más de un millón de personas en municipios como Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés, Móstoles y, por supuesto, Getafe. La obra ha incluido la perforación de un túnel de 2,6 kilómetros, combinando métodos tradicionales y la técnica de excavación secuencial, utilizada por primera vez en la región debido a la complejidad del terreno con yeso cristalizado.

La estación de El Casar se ha transformado por completo: ahora es plenamente accesible, con seis escaleras mecánicas, tres ascensores y un nuevo vestíbulo de 670 metros cuadrados. En su interior, un mural de la artista Almudena Robledano rinde homenaje a los personajes de Cervantes, don Quijote y Sancho Panza, en referencia al cercano barrio de Los Molinos.

Además, el proyecto incluye un aparcamiento gratuito con 565 plazas para los usuarios del transporte público y una futura zona de recarga para vehículos eléctricos, creando un nuevo nodo intermodal que conecta metro, Cercanías (línea C3) y autobuses urbanos e interurbanos (447 y N807).

Un estreno con polémica política

Aunque el servicio arrancó esta misma mañana a las 6:00, la esperada inauguración institucional no ha estado exenta de controversia. El ministro de Transportes, Óscar Puente, denunció que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, suspendió el acto previsto tras conocer su intención de asistir y recordar que el proyecto fue financiado íntegramente con fondos del Gobierno de España y europeos.

“El dinero europeo está para mejorar la vida de la gente”, dijo el ministro en un vídeo, y criticó que Ayuso “oculte” el origen de los fondos mientras su partido “intenta impedir que lleguen a España”. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, por su parte, llamó a destacar la colaboración entre administraciones: “Cuando trabajamos juntas, el beneficio es para todos”.

Desde Podemos Getafe, su portavoz Alba Leo celebró la apertura como “una victoria vecinal tras años de lucha” y recordó que “el metro es igualdad y futuro”. También aprovechó para lanzar críticas a la presidenta autonómica: “Aquí seguimos esperando a que aparezca Ayuso… no querrá que la preguntemos por las urgencias de Los Ángeles o el ático de su novio”.

@albaleogetafe

Por fin se ha inaugurado el nuevo tramo de Metro que une Getafe con Madrid #Getafe #Metro #Transporte #ElCasar #Línea3 #Movilidad #ForYou #Parati

♬ sonido original – Alba Leo

Lo que viene: nuevas reivindicaciones

Pese a la buena noticia, el Ayuntamiento de Getafe ya mira al futuro. La alcaldesa ha anunciado que exigirá a la Comunidad de Madrid la creación de una nueva zona verde en Los Molinos como compensación por las obras, así como el inicio inmediato de los estudios para extender la línea hasta Perales del Río, una vieja aspiración vecinal.

Mientras tanto, los trenes ya circulan. Y con ellos, una mejora tangible para los vecinos del sur que, por fin, sienten que Madrid está un poco más cerca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *