Mayores

CEOMA: La voz de los mayores que quiere ser escuchada

Por qué las políticas para mayores deben contar con su participación

GETAFE/ 01 FEBRERO 2025.- La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) es una entidad que agrupa a 26 organizaciones y representa a cerca de 800.000 personas mayores en toda España. Su presidente, José Luis Fernández Santillana, recalca la importancia de que los gobiernos, ya sean nacionales, autonómicos o locales, incluyan a los mayores en la toma de decisiones que afectan directamente su calidad de vida.

«Está muy bien que hagan políticas para mayores, pero ¿por qué no nos preguntan qué queremos?», reclama Fernández Santillana. En su opinión, el diálogo social debe ampliarse a entidades como CEOMA para garantizar que las medidas implementadas respondan a las verdaderas necesidades de los mayores.

Principales demandas y programas de CEOMA

Uno de los aspectos que más preocupan a CEOMA es la posibilidad de que los jubilados puedan seguir activos laboralmente si así lo desean. «El gobierno ha regulado la prolongación de la edad de jubilación, pero no facilita que los jubilados compatibilicen su pensión con una actividad profesional», señala su presidente.

Además de su labor reivindicativa, CEOMA impulsa diversos programas en beneficio de las personas mayores. Entre ellos destacan:

  • Programa «Desatar», con más de 200 residencias certificadas, que promueve la eliminación de sujeciones físicas y químicas en centros geriátricos.
  • «Vivir mejor en casa», que fomenta la permanencia de los mayores en su hogar con condiciones adecuadas de accesibilidad y apoyo vecinal.
  • Certificación de «entidades amigables», que evalúa y acredita empresas y administraciones públicas comprometidas con la accesibilidad y el bienestar de las personas mayores.

Hacia una sociedad intergeneracional

CEOMA no solo busca mejorar las condiciones de los mayores, sino también promover una sociedad más inclusiva y solidaria. «No queremos guetos de mayores ni de jóvenes. ¿Por qué los centros de mayores no pueden ser centros comunitarios donde todas las generaciones se relacionen?», plantea Fernández Santillana.

La organización también pone el foco en la formación, tanto para los mayores como para sus cuidadores y familiares, con el fin de mejorar la atención y el acompañamiento de los más vulnerables.

En un mundo donde el envejecimiento de la población es un desafío inminente, CEOMA reivindica el papel activo de los mayores en la sociedad y exige que sus voces sean escuchadas. «Ser mayor es un privilegio y una oportunidad. Se trata de vivir más años, pero vivirlos bien», concluye su presidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *