Denuncian a Corrugados Getafe por liberación de tóxicos y piden su cierre definitivo
La Plataforma de Afectad@s por Corrugados Getafe acusa a la empresa de incumplir la normativa ambiental y pide al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid acciones contundentes
GETAFE/ 03 FEBRERO 2025.- La Plataforma de Afectad@s por Corrugados Getafe ha vuelto a alzar la voz contra la fundición, denunciando en sus redes sociales la emisión de sustancias contaminantes desde sus instalaciones, presuntamente sin cumplir con los filtros establecidos en su Autorización Ambiental Integrada (AAI). Acompañando su mensaje con una fotografía nocturna de las emisiones, la Plataforma escribió: «¿Lo oléis? Es #Corrugados saltándose la normativa una vez más y liberando tóxicos sin filtrar. La prueba de que no es el famoso vapor de agua es que no se disipan».
El colectivo, formado por vecinos y vecinas preocupados por el impacto ambiental y sanitario de la planta, insta a la ciudadanía a denunciar estos hechos ante la Comunidad de Madrid mediante un formulario digital, al que enlazaron en su publicación. “Son 5 minutos. Muchos ya lo hemos hecho y es la única forma de poder acabar con esto”, señalaron.
Además, reclaman el cierre definitivo de la empresa, argumentando que su actividad industrial no es compatible con el entorno urbano en el que se encuentra, que incluye colegios, negocios locales y un futuro centro comercial que podría instalarse en las cercanías de la fundición. “Corrugados acumula multas sin pagar y denuncias sin juzgar”, afirman, subrayando la urgencia de que las autoridades locales y regionales hagan cumplir la normativa ambiental vigente.
La Plataforma insiste en que su objetivo no es solo proteger la calidad del aire, sino garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos de Getafe. Por ello, exigen una respuesta firme por parte del Ayuntamiento de Getafe y la Comunidad de Madrid para poner fin a una situación que consideran insostenible.
Corrugados Getafe, por su parte, no ha emitido hasta el momento ningún comunicado oficial en respuesta a las denuncias. La polémica sobre el impacto de la planta sigue siendo un tema candente en la agenda medioambiental del municipio.