El Ayuntamiento de Getafe avanza en la creación de una comunidad energética industrial
La consulta preliminar de mercado realizada por GISA permite avanzar en la licitación pública del proyecto
GETAFE/20 FEBRERO 2025.- El Ayuntamiento de Getafe, a través de la empresa municipal de desarrollo económico Getafe Iniciativas (GISA), ha concluido con éxito una consulta preliminar de mercado para evaluar el potencial energético de las empresas situadas en los polígonos industriales de la ciudad. Este proceso es clave para la puesta en marcha de una comunidad energética industrial piloto que permita optimizar el consumo y la generación de energía renovable en el municipio.
Según ha adelantado El Periódico de Getafe, las conclusiones de la consulta han sido satisfactorias, ya que la información aportada por las dos compañías participantes es suficiente para la formalización de los pliegos de licitación pública que tramitará GISA.
Entre las propuestas analizadas destaca la realización de un estudio de potencial de generación fotovoltaica en las cubiertas industriales de Getafe, basándose en imágenes y análisis geoespacial. Una de las iniciativas incorpora el uso de datos meteorológicos y de irradiación solar, así como la aplicación de inteligencia artificial y un modelo de simulación basado en gemelos digitales para optimizar la planificación energética.
El estudio se centrará inicialmente en las seis empresas que ya forman parte de la comunidad energética en desarrollo ‘Getafe Genera’. Estas incluyen cuatro compañías privadas, además de GISA y la empresa municipal de limpieza LYMA. Asimismo, se integrarán otras cinco empresas que actualmente están en proceso de incorporación.
El objetivo principal del estudio será determinar medidas de optimización del consumo energético para cada empresa participante, identificar oportunidades de generación, distribución y consumo compartido de energía dentro de la comunidad y desarrollar un modelo de viabilidad económica que garantice su sostenibilidad a largo plazo.
Con este avance, Getafe da un paso más hacia la transición energética y la promoción de un modelo sostenible de consumo eléctrico en su tejido industrial.