Cristina Fallarás, Eva de la Peña y Clara Madrid, Premios 8 de marzo en Getafe
El premio Ana Orantes es para las autoras del libro ‘Hijas del miedo y otros relatos de violencia de género’, mientras que el premio Póstumo será para Marisa Paredes
GETAFE/ 21 FEBRERO 2025.- La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Getafe y el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad, han concedido los Premios 8 de Marzo 2025 en diferentes categorías, para reconocer el trabajo en favor de la igualdad de personas individuales y colectivos. La entrega de premios, se celebrará el 6 de marzo en el Teatro Federico García Lorca.
Nacional – Paloma del Río
Periodista reconocida como “la voz del deporte femenino” destacando la gimnasia rítmica, gimnasia estética, natación sincronizada, patinaje artístico e hípica. Hasta su retirada ha cubierto nueve Juegos Olímpicos de verano, siete de invierno, así como campeonatos de Europa y del Mundo de estos deportes.
Regional – Laura Yustres ‘Lalachús’
Actriz y cómica que tras licenciarse en comunicación audiovisual ha dedicado su vida al mundo del entretenimiento, dándose a conocer en la época de la pandemia gracias al contenido de carácter humorístico que subía a sus redes sociales. Colaboradora de programas como ‘Estirando el chicle’ o ‘ La Revuelta’.
Local – Eva de la Peña
Psicóloga, educadora social y experta en igualdad de género. Ha participado en infinidad de proyectos de sensibilización y formación en la ciudad y cuenta con publicaciones en este ámbito.
Ana Orantes – Autoras del libro ‘Hijas del miedo y otros relatos de violencia de género’ – Asociación de Mujeres Juezas de España
El libro recopila una colección de relatos escritos por juezas, recogiendo testimonios reales e impactantes de víctimas de violencia de género, con prólogo escrito por Raquel Orantes, hija de Ana Orantes, sobre su madre.
Póstumo – Marisa Paredes
Reconocida actriz con una destacada trayectoria teatral y cinematográfica, lo que la convirtió en una auténtica referente. Desarrolló su carrera en España, Francia, México e Italia y ha participado en más de 75 películas, en más de 80 ficciones de televisión y en 15 obras de teatro.
Mención nacional – Cristina Fallarás
Periodista que a través de de libros, conferencias y artículos, siempre ha defendido la lucha por los derechos y la igualdad de las mujeres. Promotora de las campañas en redes sociales. #cuéntalo y #seacabó.
Mención regional – Almudena Carracedo
Autora del documental No estás sola’, cineasta, productora y directora galardonada internacionalmente. Se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha completado sus estudios en EEUU, donde también es reconocida.
Mención local – Artemisa Recio
Doctora en el Hospital Universitario de Getafe, especialista en obstetricia y ginecología y miembro de la Unidad de Suelo Pélvico. Referente Visem del hospital (asistencia a víctimas de violencia sexual) en el que trabaja desde 2006.
Mención local – Colectivo Las Margaritas Juegan
Formado por mujeres de orígenes diversos, que no solo participa y promueve actividades de ocio y de desarrollo comunitario, sino que también trabaja en proyectos de desarrollo personal, reflexión colectiva, y adquisición de nuevos aprendizajes personales.
Mención local – Clara Madrid
Poeta de Getafe, semifinalista de Got Talent 9 por su obra, que habla desde la experiencia y con mucha delicadeza sobre los Trastornos de Conducta Alimentaria.
Mención Ana Orantes – Giséle Pelicot
Ejemplo internacional de mujer resiliente, demostró durante el juicio a su exmarido y otros 72 hombres por abuso sexual y sumisión química, su fortaleza y liderazgo contra la violencia machista y a favor de la igualdad.