ImproMadrid: 25 años de improvisación sobre los escenarios
La compañía celebra un cuarto de siglo llevando la improvisación teatral a lo más alto
GETAFE/21 FEBRERO 2025.- Esta tarde tenemos con nosotros a Nacho Soriano, uno de los fundadores de ImproMadrid, una de las compañías más estables y arriesgadas de la improvisación teatral a nivel mundial. A lo largo de su trayectoria, han logrado consolidar esta disciplina como una forma de arte reconocida y admirada por el público.
Los inicios de un sueño
ImproMadrid nació en el año 2000, cuando un grupo de estudiantes de teatro descubrió la improvisación gracias a un profesor que estaba explorando esta disciplina. «Nos dijo: ‘Estoy empezando a investigar una técnica que se llama improvisación, ¿queréis probar?’. Y nos lanzamos», recuerda Nacho Soriano. Lo que comenzó como un experimento se convirtió en una pasión que los llevó a crear espectáculos, atraer público y, finalmente, a vivir del arte de la improvisación.
La escuela de ImproMadrid
Con los años, los integrantes de ImproMadrid comprendieron la importancia de transmitir sus conocimientos y decidieron abrir su propia escuela en la zona de Cuatro Caminos, en Madrid. Hoy en día, imparten más de 15 cursos semanales dirigidos a todo tipo de personas: desde quienes buscan mejorar su comunicación y trabajo en equipo hasta aquellos que simplemente desean divertirse. «La improvisación es una herramienta maravillosa para la vida», asegura Nacho.
Un arte que sigue conquistando públicos
A pesar de la popularidad que ha ganado la improvisación en los últimos años, sigue habiendo quienes la ven como un arte menor. «Al principio los teatros no nos cogían porque no entendían que un espectáculo sin guion pudiera funcionar», comenta Nacho. Sin embargo, tras 25 años de trayectoria, ImproMadrid ha demostrado que la improvisación es un arte con técnica, entrenamiento y creatividad.
Una compañía versátil
ImproMadrid no solo crea espectáculos, sino que también trabaja en eventos corporativos, forma parte de producciones audiovisuales y diseña vestuarios. «Somos actores, profesores, guionistas y distribuidores», dice Nacho. La capacidad de adaptarse es una de las grandes fortalezas de la compañía, lo que les ha permitido colaborar con diversas industrias y seguir creciendo.
El Festival Internacional de Improvisación
A lo largo de los años, ImproMadrid ha fomentado el intercambio cultural con otras compañías a través de Festin, el Festival Internacional de Improvisación Teatral. Durante cinco ediciones, artistas de distintos países se reunieron en Madrid para compartir sus propuestas escénicas. Aunque actualmente el festival no se realiza por falta de apoyo institucional, su impacto en la escena de la impro sigue presente.
Nuevos proyectos en escena
ImproMadrid sigue innovando y actualmente prepara el estreno de su nuevo espectáculo, «Por la gracia», el próximo 6 de marzo. Se trata de una comedia improvisada inspirada en el Siglo de Oro, donde el destino de la protagonista estará en manos del público. «Es un desafío tremendo improvisar con las estructuras del teatro clásico, pero nos encanta», afirma Nacho.
Tras 25 años de recorrido, ImproMadrid sigue demostrando que la improvisación no es solo un arte escénico, sino una filosofía de vida basada en la creatividad, la adaptabilidad y la pasión por el teatro.