Política

Maite Rodríguez responde a los ataques de Miguel Ángel Rodríguez: «No somos como ellos»

La vecina de Getafe rechaza denunciar al jefe de gabinete de Ayuso tras sus comentarios despectivos en redes

GETAFE/24 FEBRERO 2025.- Maite Rodríguez, vecina de Getafe y miembro de la asociación Verdad y Justicia, ha decidido no emprender acciones legales contra Miguel Ángel Rodríguez (MÁR), jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, tras los ataques que recibió en redes sociales después de su intervención en el programa ‘Lo de Évole’. «No podemos darle a la opinión pública argumentos para que piensen que somos como ellos», ha afirmado en una entrevista concedida a El País.

El domingo pasado, Maite Rodríguez fue una de las cinco personas que participaron en un episodio especial del programa de Jordi Évole, con motivo del quinto aniversario de la pandemia. En él, relató la pérdida de su madre, Petra Gadea, fallecida en abril de 2020 en una residencia de Getafe sin haber recibido asistencia hospitalaria. La emisión generó una oleada de reacciones en redes sociales, entre ellas los mensajes de MÁR, quien cuestionó la veracidad del testimonio de Maite y afirmó que su madre no estuvo en una residencia de la Comunidad de Madrid. Poco después, las asociaciones Marea de Residencias y Verdad y Justicia desmintieron a Rodríguez, asegurando que Maite decía la verdad y que su madre sí estuvo ingresada en una residencia madrileña.

«Lo primero que pensé fue ‘qué cobarde’, porque el programa también los invitó a ellos», explica Maite. Además, se preguntó cómo había obtenido MÁR la información con la que intentó desacreditarla, dado que los registros de visitas a residencias son confidenciales. La «disculpa» posterior del jefe de gabinete tampoco le ha parecido suficiente: «Un error sería que me hubiera llamado Manuela, pero lo que hizo fue calumniar. Y de paso, desviar el foco para que no se hable de la responsabilidad de su Gobierno».

La exposición mediática de estos días ha sido agotadora para Maite Rodríguez, quien ha recibido muestras de apoyo de ciudadanos y políticos, incluidos varios ministros. Sin embargo, ni el Partido Popular ni ningún representante de la Comunidad de Madrid han contactado con ella. Pese a todo, ha decidido no presentar una denuncia a título personal, aunque la asociación Verdad y Justicia está valorando otras vías legales.

Maite, activista desde su juventud, ha encontrado en la lucha por la memoria de su madre una causa colectiva. «Esto no es una tragedia individual, como morir atropellado por un coche. Esto es la consecuencia de una decisión política», afirma. Con su voz, busca que la sociedad no olvide la muerte de miles de mayores que no recibieron asistencia hospitalaria durante la pandemia. A pesar del desgaste, sigue confiando en que se haga justicia.

Este domingo, Petra Gadea habría cumplido 93 años. Su hija sigue recordándola con la firmeza de quien no dejará de exigir respuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *