El Pleno de Getafe reclamará a la Comunidad de Madrid la revisión de los Acuerdos Marco de Atención a la Discapacidad
Los grupos municipales de PSOE, Podemos y Más Madrid denuncian que la financiación autonómica está por debajo de los niveles de 2008, afectando a la calidad del servicio
GETAFE/25 FEBRERO 2025.- El Ayuntamiento de Getafe aprobará en el Pleno de este jueves una proposición impulsada por PSOE, Podemos y Más Madrid Compromiso con Getafe para exigir a la Comunidad de Madrid que revise los Acuerdos Marco de Atención a la Discapacidad correspondientes al periodo 2023-2027. Los grupos firmantes consideran que estos acuerdos están financiados «por debajo» de los niveles de 2008, lo que está generando dificultades para la prestación de los servicios esenciales.
Según ha explicado el PSOE de Getafe en un comunicado emitido este lunes, «tras más de una década de recortes, algunas entidades tienen serias dificultades para ofrecer servicios de calidad a sus usuarios». En este sentido, han recordado que ya en el periodo 2012-2013 se recortó un 5% el precio pactado, mientras que en 2014-2018 se aplicó una nueva rebaja del 8%.
Los grupos municipales han criticado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso «no ha sido empático con las personas con discapacidad y todavía no ha actualizado estos precios», a pesar de la subida de los costes generales y de personal, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la cotización en la Seguridad Social, así como el encarecimiento de la alimentación y suministros. Según denuncian, las entidades que prestan estos servicios han tenido que asumir estos aumentos sin que la Comunidad de Madrid haya ajustado la financiación.
Además, alertan de que esta falta de recursos está provocando un aumento en la lista de espera para la atención a personas con discapacidad. Como ejemplo, han señalado que en Getafe el Ayuntamiento tuvo que firmar un convenio de 50.000 euros con APANID para atender a menores que requieren atención temprana, un servicio que la Comunidad de Madrid «está dejando fuera del sistema».
Por último, los proponentes han recordado que el Ayuntamiento de Getafe ha sido pionero en la creación de recursos para personas con discapacidad, con la apertura en 2023 de la tercera Oficina de Vida Independiente Municipal de toda España. Esta oficina ofrece orientación y acompañamiento a vecinos con discapacidad intelectual, con el objetivo de garantizar su autonomía y mejorar su calidad de vida.