Alba Leo reivindica la lucha contra la brecha salarial en el Pleno de Getafe
La portavoz de Podemos y teniente de alcaldesa denuncia la precariedad laboral de las mujeres y reclama medidas urgentes para la conciliación
GETAFE/27 MARZO 2025.- En el Pleno municipal del mes de marzo, Alba Leo, portavoz de Podemos Getafe, teniente de alcaldesa y concejala de Salud, Consumo y Agenda 2030, lanzó un contundente discurso sobre la brecha salarial y las dificultades que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.
Leo subrayó que la equiparación laboral entre hombres y mujeres sigue siendo una de las asignaturas pendientes en España:
«No solamente es complicado romper los techos de cristal, sino que los suelos pegajosos encarcelan a muchas mujeres en una precariedad imposible de superar.»
La edil de Podemos también puso el foco en cómo, en muchas ocasiones, el ascenso de algunas mujeres a puestos de mayor responsabilidad se apoya en otras mujeres en condiciones de mayor precariedad, lo que perpetúa la desigualdad estructural.
Exige medidas urgentes para la conciliación
En su intervención, Alba Leo reclamó que las instituciones deben actuar con urgencia para legislar en favor de la igualdad y garantizar condiciones laborales dignas para las mujeres:
«Es hora, de hecho ya llegamos tarde, de afrontar esta problemática y legislar para acabar con estas situaciones.»
Además, insistió en la necesidad de poner los cuidados en el centro del debate y desarrollar políticas públicas que aseguren una conciliación y corresponsabilidad real entre hombres y mujeres.
Un debate necesario en el ámbito local
El discurso de Leo llega en un contexto en el que la brecha salarial sigue siendo una realidad preocupante en España, con diferencias salariales significativas y una mayor precariedad laboral para las mujeres, especialmente en sectores feminizados.
La intervención de la portavoz de Podemos ha reavivado el debate en el Ayuntamiento de Getafe sobre las políticas de igualdad y la necesidad de reforzar el compromiso institucional para erradicar la discriminación laboral por razón de género.