Getafe proyecta un nuevo parque de bomberos para reforzar la seguridad en el sur de Madrid
El crecimiento demográfico y las nuevas necesidades operativas impulsan la construcción de unas instalaciones modernas que complementarán el parque actual, destinado a funciones logísticas
GETAFE/06 ABRIL 2025.- Getafe está a punto de dar un paso estratégico en materia de seguridad y emergencias. El Ayuntamiento ha planteado la ampliación del actual Parque de Bomberos de la ciudad, no solo como una respuesta puntual a las carencias de espacio, sino como una transformación profunda del servicio. El objetivo: crear un nuevo parque de bomberos con mayor capacidad territorial y funcional, que responda eficazmente a las crecientes necesidades de la zona sur de la Comunidad de Madrid.
La iniciativa parte de una realidad incontestable: el sur metropolitano ha experimentado un notable incremento de población desde la construcción del parque actual, y la operatividad del cuerpo de bomberos necesita adaptarse a este nuevo contexto. A ello se suma la incorporación de nuevos efectivos procedentes de las últimas promociones y la necesidad de contar con medios técnicos avanzados capaces de hacer frente a cualquier tipo de incidencia.
Aunque en un primer momento se valoró la ampliación del parque existente, el análisis del suelo disponible y de los requerimientos técnicos ha llevado a optar por una solución más ambiciosa: mantener el actual parque para funciones logísticas y de apoyo, y levantar un nuevo edificio destinado a acoger las tareas operativas, con capacidad para actuar como referencia en todo el sur madrileño.
El nuevo parque se situará en una parcela de 14.261 metros cuadrados calificada íntegramente como Equipamiento de Servicio Público en la subclase de Seguridad y Protección Ciudadana. La superficie edificable se establece en un máximo del 60% de dicha parcela, lo que se traduce en cerca de 8.500 metros cuadrados útiles para instalaciones. La altura máxima permitida para el edificio será de tres plantas o 12 metros, exceptuando la torre de maniobras, que podrá alcanzar hasta 28 metros.
La ordenación del ámbito, recogida en los planos técnicos P.07 y P.08, contempla una distribución equilibrada entre zonas edificadas y espacios libres ajardinados, respetando el arbolado existente. Además, se mantendrán los accesos actuales y se habilitará uno nuevo desde la calle La Cieguita, garantizando así la operatividad del nuevo edificio y facilitando la movilidad de los vehículos de emergencia.
El proyecto, que será regulado por un Estudio de Detalle conforme al Plan General de Ordenación Urbana de Getafe, define con precisión los retranqueos, accesos, edificabilidad, uso del suelo y condiciones de integración urbana. Esta planificación busca no solo mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también asegurar una implantación respetuosa con el entorno y funcional para los servicios públicos.
Con este ambicioso plan, Getafe no solo mejora su propia infraestructura de emergencia, sino que se posiciona como un nodo estratégico en la red de seguridad del sur de la región, fortaleciendo su compromiso con la protección ciudadana y la modernización de los servicios esenciales.