Política

Getafe refuerza su compromiso con las infraestructuras, la gestión financiera y la atención social

La Junta de Gobierno aprueba la modificación de contratos clave: cerramiento del Parque Alhóndiga, servicios bancarios y comida a domicilio para mayores

GETAFE/07 ABRIL 2025.- En la sesión ordinaria celebrada este miércoles en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Getafe, la Junta de Gobierno ha aprobado por unanimidad varias decisiones relevantes para el municipio, que afectan tanto a la mejora de espacios públicos como a la continuidad de servicios esenciales para la ciudadanía.

Uno de los puntos más destacados ha sido la modificación del contrato con la empresa Prodirgest Ingeniería, S.L., encargada de la dirección facultativa y coordinación en materia de seguridad y salud de las obras del cerramiento del Parque Alhóndiga. Este ajuste se debe a la necesidad de reformular el proyecto, lo que supone un incremento del 28,37% en el coste inicial, autorizando un gasto adicional de 3.630 euros (IVA incluido). Este importe será financiado con cargo a la partida presupuestaria destinada a nuevas inversiones en infraestructuras de uso general.

La Junta también ha dado luz verde a la prórroga del contrato con Banco Santander, S.A. para la gestión de cuentas corrientes y adeudos SEPA del Ayuntamiento. La ampliación será por un año, desde el 5 de abril de 2025 hasta el 4 de abril de 2026, en conformidad con las condiciones establecidas en el pliego de cláusulas administrativas vigente.

En el ámbito social, se aprobó igualmente la prórroga anual del contrato con Alasa Catering, S.L., responsable del servicio de comida a domicilio para personas mayores y con limitaciones en su autonomía personal. El nuevo período de ejecución abarcará del 10 de mayo de 2025 al 9 de mayo de 2026, con un presupuesto total autorizado de 226.708,63 euros (IVA incluido), repartido en dos anualidades: 146.584,21 € en 2025 y 80.124,42 € en 2026. Esta medida garantiza la continuidad de una asistencia esencial para muchos vecinos y vecinas del municipio, reforzando el compromiso municipal con el bienestar social.

Estas decisiones reflejan la voluntad del Gobierno local de asegurar la correcta ejecución de obras públicas, mantener una gestión financiera eficiente y no dejar de lado a los colectivos más vulnerables, en un contexto donde la planificación, el seguimiento y la transparencia resultan claves para la administración municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *