Comercio

El declive del Centro Comercial del Sector 3 de Getafe: un vacío que podría evitarse con la reactivación comercial

La caída de comercios y el cierre de locales como el supermercado Día y tiendas emblemáticas resaltan la necesidad de una renovación del centro comercial del Sector 3 en Getafe

GETAFE/09 ABRIL 2025.- El Centro Comercial del Sector 3, uno de los primeros en la zona sur de Madrid, vive una de sus etapas más críticas. Recientemente, los vecinos de Getafe han sido testigos de la desaparición de más comercios, lo que deja a un gran número de locales vacíos y sin vida. El supermercado Día es uno de los últimos en cerrar, según informaron varios empleados de tiendas vecinas, quienes también destacaron el cierre de la tienda de deportes ubicada cerca de la frutería.

El factor económico: los altos alquileres que asfixian al comercio local

Los comentarios de los residentes no se hacen esperar, y muchos coinciden en un problema central: los elevados precios de alquiler de los locales comerciales. «Parece que alguien está tratando de que el centro comercial fracase», dice una de las usuarias de Facebook. La gestión de los propietarios, como la empresa pública Mercasa, ha sido señalada por no ajustar los precios para adaptarse a la realidad del mercado local.

Con un contexto económico difícil y la competencia de grandes superficies y centros comerciales más modernos, los pequeños comercios tienen dificultades para mantenerse a flote. Además, los residentes se muestran frustrados por la falta de acción para reactivar la zona. «Si bajaran los alquileres, los emprendedores podrían reactivar los locales y darle vida al centro», comenta un usuario en las redes sociales.

Ocio juvenil y la falta de alternativas en Getafe

Otro de los puntos críticos es la falta de opciones de ocio, especialmente para los más jóvenes. En la actualidad, los adolescentes de Getafe se ven obligados a desplazarse hasta otros centros comerciales como Nassica o el Carrefour de Parla, ya que el Centro Comercial del Sector 3 ha perdido gran parte de sus actividades recreativas. En su mejor época, el centro era un lugar de encuentro para jóvenes, con cines, recreativos y espacios de ocio que hoy ya no existen.

Algunos usuarios sugieren que, para revitalizar el centro, se podría crear un espacio de ocio con boleras, salas de escape, cines pequeños o incluso un parque infantil. «Es una pena que la juventud de Getafe no tenga cines si no va hasta Nassica», comenta una residente. En su lugar, las alternativas parecen escasas, y muchos jóvenes se ven limitados a pasar su tiempo en centros comerciales más alejados de sus hogares, lo que no solo afecta a la socialización, sino también a la economía local.

El futuro incierto del centro comercial: ¿una nueva estrategia para la revitalización?

A pesar de los esfuerzos recientes por parte de algunos sectores, como el Ayuntamiento, que ha mostrado interés en negociar con los propietarios, la solución parece aún lejana. La posible creación de un nuevo centro comercial cerca de la estación de Getafe y el aumento de la competencia con otros centros comerciales en la zona no hacen más que aumentar la incertidumbre sobre el futuro del Centro Comercial del Sector 3.

El centro, que alguna vez fue un referente en la zona sur de Madrid, ahora parece condenado a la decadencia si no se toma una decisión radical para revivirlo. La comunidad, tanto los empresarios como los residentes, coinciden en la necesidad de una remodelación que contemple una reducción de los precios de los alquileres, la creación de nuevos espacios de ocio y un enfoque más inclusivo hacia las necesidades de los jóvenes.

En conclusión, la revitalización del Centro Comercial del Sector 3 no solo depende de los cambios económicos, sino también de una visión renovada que apueste por el ocio, la cultura y la conectividad con los habitantes de Getafe. Si no se toman medidas urgentes, este emblema comercial podría convertirse en otro de los muchos espacios vacíos que ya marcan la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *