Hacienda

El Ayuntamiento de Getafe aprueba una modificación de crédito de más de 1,3 millones de euros

La medida, financiada con remanentes de tesorería, se destinará a suplementos de crédito y fue aprobada sin alegaciones en el Pleno del 27 de febrero

GETAFE709 ABRIL 2025.- El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado de manera definitiva una modificación de crédito por un importe total de 1.312.149,91 euros, según recoge el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). La decisión fue adoptada en la sesión ordinaria del Pleno municipal celebrada el pasado 27 de febrero de 2025, y ha adquirido carácter definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el periodo de exposición pública.

El expediente, identificado como número 14/2025, corresponde a la modalidad de «Suplementos de crédito», y será financiado con remanente de tesorería para gastos con financiación afectada. En otras palabras, se trata de una redistribución de fondos disponibles en las arcas municipales que ya estaban destinados a fines concretos, permitiendo así reforzar partidas presupuestarias previamente insuficientes.

El resumen por capítulos del estado de ingresos y gastos refleja un aumento en el capítulo 6 de gastos por el importe total mencionado, mientras que en el capítulo 8 de ingresos se registra la misma cifra, confirmando el equilibrio contable de la operación.

Este tipo de modificaciones son habituales en la gestión económica de las administraciones locales y permiten ajustar los presupuestos en función de las necesidades surgidas a lo largo del ejercicio. Aunque el Ayuntamiento no ha detallado en el anuncio oficial el destino exacto de los fondos suplementarios, se espera que estén vinculados a actuaciones concretas que ya contaban con financiación asignada.

La resolución ha sido firmada por el secretario general del Pleno, Pedro Bocos Redondo, y publicada el pasado 2 de abril de 2025 en el BOCM.

Desde el consistorio se recuerda que este tipo de procedimientos están regulados por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, garantizando la legalidad y la transparencia en la gestión económica municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *