El pasado prehistórico de Getafe cobra vida en una nueva charla del Museo
La ponencia “Vivir en el Calcolítico” desvelará los secretos de la Cabaña 113 del yacimiento de El Juncal el próximo 21 de abril en la Fábrica de Harinas
GETAFE/13 ABRIL 2025.- Getafe se sumergirá en sus raíces más antiguas con una nueva cita cultural organizada por el Museo de la ciudad. El lunes 21 de abril de 2025, a las 18:30 horas, la sala de conferencias Ángel del Río de la Fábrica de Harinas acogerá la charla “Vivir en el Calcolítico. La Cabaña 113 de El Juncal (Getafe)”, una presentación que promete acercar al público al modo de vida de nuestros antepasados hace más de 4.000 años.
La ponencia será impartida por Victoria Martínez Calvo, arqueóloga de GIPSIA, SL, empresa responsable de los trabajos en el yacimiento. El evento forma parte del ciclo Charlas del Museo, una iniciativa de divulgación histórica impulsada por la Asociación Amigos del Museo de Getafe con el apoyo del Ayuntamiento.
Durante la sesión, se explicarán los hallazgos y conclusiones extraídas del estudio de la Cabaña 113, una estructura doméstica localizada en el enclave arqueológico de El Juncal. Se abordarán aspectos como las técnicas constructivas, la organización del espacio, las herramientas utilizadas y el contexto social del Calcolítico, período de transición entre el Neolítico y la Edad del Bronce.
La entrada será libre hasta completar aforo, y se espera una buena acogida por parte del público, tanto aficionado a la historia como estudiantes y vecinos interesados en el patrimonio local. Una oportunidad única para descubrir cómo era la vida cotidiana en Getafe miles de años atrás, cuando las primeras comunidades agrícolas y metalúrgicas empezaban a transformar el paisaje y la cultura de la región.
