Memoria histórica

Cuarenta años del acuerdo que transformó el Sector Tres: el nacimiento del emblemático Centro Comercial

El convenio entre MERCASA y ALCAMPO, firmado el 15 de abril de 1985, supuso el impulso definitivo al centro cívico-comercial , una referencia comercial y social en Getafe durante décadas

GETAFE/13 ABRIL 2025.- Este martes 15 de abril se cumplen cuatro décadas de un hito en la historia reciente de Getafe: la firma del convenio entre la Empresa Nacional MERCASA, presidida entonces por el ex Alcalde de Getafe, Jesús Prieto, y la empresa ALCAMPO, que dio luz verde a la implantación de esta gran superficie comercial en el recién proyectado centro cívico-comercial MERCA 80, en el Sector Tres. La noticia, publicada entonces por el periódico Acción Getafense, reflejaba la magnitud de un proyecto que aspiraba a cambiar la fisonomía urbana y comercial del municipio.

Denominado en sus inicios como «Mercacentro», el complejo fue diseñado como un espacio multifuncional con más de 27.000 metros cuadrados dedicados al comercio, el ocio y diversos servicios municipales. Con una arquitectura distribuida en tres plantas, la planta baja contaba con una impresionante superficie de 20.465 metros cuadrados, además de amplias zonas de aparcamiento y servicios para vehículos. La primera planta sumaba otros 6.358 metros cuadrados, mientras que la segunda planta, conocida como «el mirador», albergaba 568 metros cuadrados.

La inversión, tanto directa como indirecta, se estimó entonces en unos 2.000 millones de pesetas —una cifra muy relevante para la época— y se proyectaba la creación de aproximadamente 500 puestos de trabajo. Solo el espacio adjudicado a ALCAMPO, que ocupaba cerca de 11.500 metros cuadrados, generaría por sí solo 280 empleos, muchos de ellos destinados a vecinos de Getafe, seleccionados a través de pruebas específicas.

El acuerdo también permitió dar paso al reparto de los espacios restantes entre mercados, locales comerciales, minicines, restaurantes y otras zonas de ocio. El Ayuntamiento, por su parte, tenía previsto acondicionar las áreas asignadas a servicios municipales, aprovechando el impulso del nuevo centro para ampliar la oferta pública en el Sector Tres.

La apertura del MERCA 80 se preveía para los meses de septiembre u octubre de aquel mismo 1985, una vez completadas las obras de acceso desde la vía de circunvalación. Aquel proyecto, tan ambicioso como emblemático, consolidó una nueva centralidad en el sur de Getafe y anticipó el modelo de ciudad moderna y conectada que empezaba a esbozarse en los años ochenta.

Hoy, cuatro décadas después, el recuerdo de aquel acuerdo histórico no solo evoca la transformación urbanística y económica de la ciudad, sino también la ilusión colectiva de una época que apostaba por el progreso desde lo local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *