Getafe se consolida como referente europeo en innovación urbana contra la pobreza energética
El proyecto «EPIU Hogares Saludables», liderado por EMSV Getafe, ha sido reconocido como buena práctica europea en el festival URBACTFest, junto a otros 116 municipios del continente
GETAFE/15 ABRIL 2025.- Getafe continúa demostrando su compromiso con la innovación urbana y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta semana, el municipio ha sido protagonista en el URBACTFest, el encuentro europeo que reúne a ciudades destacadas por sus buenas prácticas en desarrollo urbano sostenible. Allí, el proyecto EPIU Hogares Saludables, impulsado por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV), ha sido distinguido como una de las iniciativas más innovadoras de Europa en la lucha contra la pobreza energética.
Este reconocimiento no es aislado. EMSV Getafe, entidad pública dependiente del Ayuntamiento, lidera actualmente la red #EmpoweringUS, un consorcio europeo dedicado a la transferencia e implementación de aprendizajes en torno a entornos urbanos más saludables y sostenibles. A través de esta red, Getafe comparte su experiencia con otras ciudades europeas, afianzando su papel como ciudad pionera en la rehabilitación energética y el bienestar residencial.
El proyecto EPIU se distingue por su enfoque integral, actuando no solo a nivel individual en los hogares, sino también en edificios y barrios completos, con el objetivo de garantizar el confort térmico, reducir el consumo energético y mejorar la salud de los vecinos y vecinas. Estas actuaciones no solo contribuyen a combatir la pobreza energética, sino que transforman los espacios urbanos en lugares más habitables, eficientes y equitativos.
Con este nuevo hito, Getafe reafirma su apuesta por la innovación social y medioambiental, consolidándose como un modelo de referencia para otras ciudades europeas que buscan soluciones reales y efectivas frente a los desafíos energéticos y climáticos del siglo XXI.