Getafe actualiza su inventario de bienes públicos con nuevas parcelas expropiadas y la baja de equipamiento obsoleto
La Junta de Gobierno aprueba la incorporación de tres parcelas clave para los puentes PE-1 y PE-2 y retira mobiliario y electrodomésticos en mal estado de varias escuelas infantiles del municipio
GETAFE/17 ABRIL 2025.- En su sesión ordinaria del pasado 9 de abril, celebrada en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, la Junta de Gobierno de Getafe aprobó por unanimidad diversas operaciones de alta y baja en el Inventario General de Bienes del municipio. Las medidas abarcan desde la incorporación de parcelas estratégicas para infraestructuras urbanas hasta la retirada de bienes deteriorados en centros educativos públicos.
Nuevas incorporaciones al inventario: infraestructuras clave para el desarrollo urbano
Uno de los puntos más destacados del orden del día fue la incorporación al inventario de tres parcelas de viario público expropiadas para la ejecución de puentes en el marco del “Plan Especial para la conexión viaria entre el núcleo urbano de Getafe y el PAU-II El Bercial-Universidad”.
Las parcelas, ubicadas en la prolongación de las calles María Zambrano y Buhigas, corresponden a las fincas registrales 25598, 25597 y 25600. Estas fueron expropiadas entre junio y julio de 2005 a las entidades PRYCONSA, Lucía Roy Hervas y Domingo López-Montenegro, y Construcciones y Promociones García, SL, respectivamente.
El valor razonable de estas propiedades, determinadas mediante investigación e inspección física, asciende a:
- 423.192,27 € para la parcela de 794,02 m² (F.R. 25598),
- 704.479,18 € para la parcela de 735 m² (F.R. 25597), y
- 3.037.394,30 € para la de 2.887,94 m² (F.R. 25600).
Además, se asociaron los bienes 40888 y 40889 correspondientes a los puentes PE-1 y PE-2 que se asientan sobre dichas parcelas.
En todos los casos, se reconoció el derecho a aprovechamiento urbanístico en sus respectivos ámbitos de suelo urbano no consolidado —“Puerta de Getafe” para PE-1 y “El Rosón” para PE-2—, y se establecieron los derechos revertibles correspondientes como recordatorio contable de estas compensaciones.
Limpieza en el inventario: bajas por obsolescencia y fin de uso
Por otro lado, se procedió a la baja de una serie de bienes materiales, especialmente en las Escuelas Infantiles La Casa de los Niños y Mafalda. El mobiliario y los electrodomésticos retirados —entre los que se encuentran sillas, taquillas, mesas, congeladores y lavadoras industriales— presentaban deterioro o habían quedado obsoletos para su uso educativo. En total, se retiraron más de veinte elementos, destacando también un televisor donado por el AMPA.
Asimismo, se dio de baja una vía urbana —el Camino Viejo de Pinto en el tramo entre la Vía Pastoril de San Marcos y el límite del P.A.R. de la Carpetania 2ª fase— por actualización de inventario, y una mejora sobre bien arrendado en la Calle Magdalena 22-24, tras finalizar su contrato de arrendamiento.
Una gestión patrimonial activa y transparente
Estas actuaciones forman parte de la política de revisión continua del Inventario General de Bienes de Getafe, que busca asegurar la actualización permanente del patrimonio municipal, garantizar la transparencia contable y planificar el uso eficiente de los recursos públicos.
Con esta sesión, el Ayuntamiento avanza en el objetivo de consolidar su infraestructura urbana y adaptar los servicios públicos a las necesidades actuales, sentando las bases para un desarrollo sostenible y ordenado del municipio.