Hacienda

El Ayuntamiento de Getafe asume el pago de más de 81.000 euros tras una sentencia judicial por suministro eléctrico

La Junta de Gobierno aprueba el reconocimiento de obligaciones económicas a favor de Curenergía por una resolución judicial desfavorable en un contencioso administrativo

GETAFE/17 ABRIL 2025.- En la sesión ordinaria celebrada el pasado 9 de abril en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Getafe, la Junta de Gobierno Local aprobó por unanimidad la ejecución de la sentencia 15/2025, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 23 de Madrid. La resolución judicial obliga al Consistorio a abonar un total de 81.326,11 euros a Curenergía Comercializadora de Último Recurso S.A.U., empresa proveedora de suministro eléctrico.

La proposición, presentada por el concejal delegado de Empleo, Formación y Mantenimiento, se basa en informes técnicos y económicos emitidos por las áreas municipales pertinentes, entre ellos la Unidad de Mantenimiento y Alumbrado, la Intervención General y el departamento de Planificación y Gestión Económica.

Distribución del gasto aprobado

El importe total se distribuye en tres partidas diferenciadas:

  • Suministro eléctrico: Se reconoce una obligación por 53.157,68 euros, imputada a diferentes aplicaciones presupuestarias bajo el concepto de “Energía Eléctrica”.
  • Intereses de demora: Derivados del retraso en el pago, se abonarán 23.808,43 euros con cargo a la partida específica de “Intereses de Demora”.
  • Otros gastos diversos: Se autoriza también el pago de 4.360 euros en concepto de costes asociados adicionales, imputados a la partida “Otros Gastos Diversos”.

Cumplimiento de sentencia

La resolución judicial, correspondiente al procedimiento ordinario 558/2023, da la razón a la compañía energética que interpuso el recurso, reclamando el pago de facturas pendientes y los correspondientes intereses tras varios incumplimientos contractuales por parte del Ayuntamiento. La Junta de Gobierno, en cumplimiento del fallo, ha procedido a autorizar, disponer y reconocer las obligaciones para saldar la deuda.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de una gestión más rigurosa y puntual de los compromisos financieros municipales, especialmente en lo referente a servicios básicos como el suministro de energía, cuya continuidad y legalidad están íntimamente ligadas a la correcta ejecución presupuestaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *