Getafe adapta su reglamento municipal para permitir sesiones telemáticas de la Junta de Gobierno
La modificación del Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración introduce cambios para modernizar el funcionamiento institucional, garantizar el derecho de participación y aplicar el lenguaje inclusivo
GETAFE/17 ABRIL 2025.- El Ayuntamiento de Getafe ha dado un paso decisivo hacia la modernización de su estructura institucional al aprobar, en la sesión ordinaria celebrada el pasado 9 de abril de 2025, el Proyecto de Modificación del Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración. Esta reforma, respaldada por unanimidad por la Junta de Gobierno, habilita formalmente la celebración de sesiones de forma telemática y consolida el compromiso del consistorio con la transparencia, la eficiencia administrativa y la inclusión.
Entre los principales cambios introducidos, destaca la posibilidad de que los miembros de la Junta de Gobierno participen en las sesiones de forma no presencial, siempre que se garantice la identificación y la comunicación en tiempo real entre todos los participantes. Este avance se alinea con la normativa estatal vigente —especialmente las disposiciones surgidas a raíz de la crisis sanitaria por COVID-19— y responde a la necesidad de adaptar el funcionamiento municipal a un entorno más digital, accesible y flexible.
Además, la reforma incorpora medidas para asegurar el carácter secreto de las sesiones, la validez del voto telemático y la trazabilidad de las desconexiones durante las reuniones. El sistema de votación individual y verbal garantiza la autenticidad del voto emitido por cada edil, incluso en situaciones de conexión remota.
El nuevo texto reglamentario también introduce avances en lenguaje inclusivo, sustituyendo términos como “Alcalde” por expresiones más neutras como “Alcaldía” o “Alcalde/sa”, y clarifica aspectos clave del régimen competencial, especialmente en materia patrimonial y en lo relativo a la sustitución de funcionarios con habilitación nacional en caso de ausencia.
Asimismo, la reforma actualiza los procedimientos de convocatoria, remisión de actas y notificaciones, apostando por la vía electrónica como método principal. Se establecerá, por ejemplo, que las convocatorias y actas sean enviadas por correo oficial corporativo, lo que facilita la trazabilidad y agiliza la operativa administrativa.
Desde el consistorio se subraya que esta modificación responde a los principios de buena regulación establecidos en la Ley 39/2015: necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia. También se fundamenta en las normativas sobre transparencia tanto a nivel estatal como autonómico, que promueven un acceso más inmediato y directo a la gestión pública por parte de la ciudadanía.
Con esta iniciativa, Getafe se posiciona como un referente en modernización institucional y pone de manifiesto su voluntad de adaptar la administración local a los nuevos tiempos, sin renunciar a las garantías democráticas y el derecho a la participación de sus representantes.
Este acuerdo marca un hito en la evolución del gobierno local hacia una administración más ágil, inclusiva y digitalmente conectada con su realidad.
4o