Cultura

“Volver a la casa de la mirada roja”: Margarita Lobo explora la poesía del duelo en Getafe

La X Edición de Poesía por Getafe acoge el conmovedor poemario de Margarita Sanz Lobo, una travesía lírica por la pérdida, la memoria y la reconstrucción del yo, con diálogo y recital junto al joven poeta Mario Obrero

GETAFE/ 21 ABRIL 2025.- En el marco de la X Edición de Poesía por Getafe, la poeta, narradora y profesora segoviana Margarita Sanz Lobo presenta su último poemario, “Volver a la casa de la mirada roja”, una obra profundamente íntima que nace del duelo y se convierte en un viaje poético hacia la reconstrucción emocional. El evento tendrá lugar el próximo 22 de abril a las 19:00 horas en el Espacio Mercado de Getafe, con entrada libre hasta completar aforo, y contará con un diálogo y recital junto al joven y reconocido poeta Mario Obrero.

El poemario, que se estructura en tres secciones —Búsqueda, Camino y Llegada—, traza el itinerario emocional que la autora atravesó tras la muerte de un ser querido. En Búsqueda, el yo lírico se enfrenta a una identidad fragmentada por el dolor, incapaz de encontrar sentido en el entorno. Camino ofrece una mirada hacia el mundo exterior, un intento por reconectar con la vida que continúa pese a la herida. Finalmente, Llegada propone un retorno simbólico a la infancia y a los recuerdos, un refugio emocional donde empieza la reconciliación con la pérdida.

Con una sensibilidad aguda y una imaginería sugerente —“naves de humo y obsidiana” o “libélulas y reflejos en la nariz”—, Sanz Lobo construye versos que apelan al misterio de la existencia y la fragilidad de la memoria. Sus palabras no solo evocan la ausencia, sino que también invitan a una contemplación serena del dolor, en busca de luz en medio del duelo.

Margarita Sanz Lobo nació en Segovia en 1961 y es licenciada en Filología Francesa e Hispánica, especializada en traducción. Compagina su labor como profesora de música en secundaria con la escritura y la narración oral, especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Es cofundadora del dúo de narración “Las Damas Atrevidas” y responsable del blog Leer el mundo, dedicado a la literatura infantil.

Su obra forma parte del proyecto “Vencer al olvido”, una propuesta multidisciplinar recientemente presentada en La Cárcel. Centro de Creación (Segovia). Ahora, con Volver a la casa de la mirada roja, da un paso más en su consolidación como voz poética que transita con honestidad por el territorio de las emociones complejas.

La cita en Getafe promete ser un espacio de encuentro entre generaciones poéticas y una invitación a mirar de frente al dolor, sin perder la ternura ni la palabra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *