Getafe avanza en la organización del Orgullo 2025 y en la creación de un protocolo contra agresiones LGTBIfóbicas
La Mesa LGTBIQ+ aprueba su primer manifiesto y establece el calendario de actividades para el mes del Orgullo
GETAFE/28 ABRIL 2025.- La ciudad de Getafe da un paso más en su apuesta por la igualdad y la diversidad. La Mesa LGTBIQ+ celebró el pasado 7 de abril su primera sesión ordinaria de 2025, en la que aprobó por unanimidad el Manifiesto del Día Internacional contra la LGTBIfobia, avanzó en la planificación de la campaña del Orgullo 2025, y trazó las bases para la elaboración de un protocolo de actuación ante agresiones y delitos de odio.
En la reunión, presidida por Elisabeth Melo, concejala de Igualdad, y con la participación de colectivos como Gaytafe, Migrantia, CCOO, UGT, PSOE y Más Madrid, se acordó que el manifiesto del 17 de mayo será leído públicamente el 16 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, con participación de asociaciones locales. Además, se programará su lectura también en un próximo pleno municipal.
En cuanto a las actividades formativas, se planteó la organización de talleres y sesiones informativas dirigidas tanto a entidades como a la ciudadanía general en los meses de mayo y junio, aunque su calendario aún debe concretarse.
Orgullo 2025: programación y calendario cerrado
La Mesa LGTBIQ+ aprobó también el calendario de trabajo para la programación del Orgullo 2025. Entre las fechas destacadas figuran:
- 12 de mayo: Fecha límite para que las entidades envíen propuestas de actividades.
- 16 de mayo: Remisión de la programación a comunicación municipal para su difusión.
- 2 de junio: Aprobación del manifiesto del Orgullo y del Reglamento de funcionamiento de la Mesa en una nueva sesión.
- 27 y 28 de junio: Actos centrales y manifestación del Orgullo en Getafe.
Además, se está trabajando en la posibilidad de incorporar merchandising específico (pulseras, camisetas, abanicos) y en actuaciones lúdicas para los días centrales, con la colaboración de colectivos culturales locales.
Protocolo contra agresiones
Uno de los objetivos destacados es la creación de un protocolo de actuación ante agresiones LGTBIfóbicas. Aunque su aprobación definitiva queda para después del Orgullo debido a la carga de trabajo actual, se acordó que será un documento consensuado que indique a las víctimas cómo actuar, qué recursos municipales están disponibles y qué medidas de apoyo existen.
Premios “Orgullo de Getafe”
La propuesta de instaurar unos Premios “Orgullo de Getafe” fue bien recibida, aunque se aplazó su puesta en marcha para futuras ediciones, debido a los plazos administrativos necesarios para su correcta regulación.
La Mesa LGTBIQ+, en su nueva etapa con formato propio e identidad definida, refuerza así el compromiso de Getafe con la defensa de los derechos LGTBIQ+ y la construcción de una ciudad más inclusiva.